Inflación en Colombia

Para el 2023, el pronóstico es del 6,47 % frente al 5,70 % de la medición del mes pasado.
Dijo el ministro de Hacienda que el nuevo presupuesto de Colombia tenía que fijar un pronóstico de inflación mucho mayor al 8,5 % 
Recordó el Ministerio de Hacienda que el 85 % del costo unitario está indexado con el Índice de Precios al Productor (IPP).
El Índice de Precios al Productor, en el último año y hasta agosto, se ha incrementado 30,02 %.
Las personas encuestadas en el marco de la alianza entre Invamer y Valora Analitik, revelaron que creen que los precios de alimentos seguirán al alza.
Indica J.P.Morgan que los alimentos y la energía siguen siendo los principales culpables de la inflación
Con esto, en agosto de 2022 el IPP de la producción nacional presentó una variación año corrido de 20,40 % frente a diciembre de 2021.
La inflación básica sin alimentos ni regulados fue del 6,89 %, el resultado más alto desde enero de enero de 2001.
Colombia ya cuenta con una serie de disposiciones para tener un control de precios para ciertos segmentos.
De acuerdo con Petro, no se concibe la idea de que los precios del servicio de energía eléctrica en Colombia sigan creciendo tanto sobre todo cuando los embalses están llenos.

En Valora Analitik usted encontrará la información más relevante de las principales noticias sobre la inflación en Colombia y las principales economías del mundo. Valora Analitik es un medio económico especializado, referente como fuente de información de las noticias sobre inflación.

La inflación es el indicador que permite evaluar cuánto poder adquisitivo han perdido o ganado los habitantes de un país de acuerdo con el incremento o caída en los precios de los bienes y servicios que ofrece su economía.