Inflación anual en Chile sube a 4,9 % en marzo: este sería el rumbo de las tasas de interés

Los tipos de interés del Banco Central están actualmente en 5 %

Compártelo en:

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó este martes que la inflación en se elevó 0,5 % en marzo, en línea con las expectativas del mercado.

Lo anterior, llevó el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de los meses a 4,9 %. En febrero, el indicador se había ubicado en 4,7 %.

El IPC subyacente, que excluye alimentos y energía, avanzó un 0,4 % mensual frente al 0,3 % estimado.

En el tercer mes del año, nueve de las 13 divisiones que conforman la canasta del IPC aportaron incidencias positivas en la variación mensual del indicador y cuatro presentaron incidencias negativas.

Entre los renglones con aumentos en sus precios destacaron alimentos y bebidas no alcohólicas (1,2 %) y educación (4,9 %). En contraste, las divisiones que consignaron bajas mensuales fueron transporte (-0,8 %), e información y comunicación (-0,4 %).

Recomendado: Inflación anual de Chile se moderó a 4,7 % en febrero

El dato de la inflación en Chile llega en un contexto de incertidumbre por los posibles efectos que tendría la guerra arancelaria desatada por Estados Unidos, y su presidente Donald Trump, sobre los precios y la economía nacional. Y es que el mismo ministro de Hacienda, Mario Marcel, ha admitido recientemente que este “shock tarde o temprano va a llegar al país”.

Al igual que a otros 125 países, desde el pasado 5 de abril empezó a regir un arancel de 10 % para todos los productos chilenos que ingresen al mercado estadounidense.

Las tasas de interés en Chile

El Banco Central de Chile resolvió el pasado 9 de marzo reducir en 0,25 puntos la tasa de interés referencial hasta el 5 %, avanzando así en el proceso de recortes iniciado en julio del año pasado, aunque anticipó pausas para los próximos meses frente a un panorama inflacionario «más desafiante».

De hecho, la proyección es que al menos en el primer semestre de 2025 se evidencie un aumento general de los precios.

La Tasa de Política Monetaria (TPM) del Banco Central estuvo varios meses en el máximo histórico del 11,25 % para contener el pico inflacionario derivado de la pandemia, pero el emisor empezó a recortarla en julio de 2023.

La inflación se elevó hasta un histórico 14,1 % en agosto de 2022, pero tras el agresivo recorte de tasas cerró 2023 en el 3,9 %.

Scroll al inicio