
La inflación en Colombia se va a demorar más de lo previsto en bajar hasta la meta del Banco de la República, correspondiente al 3 %.
De acuerdo con los analistas del mercado local, se materializaron varios hechos que condiciona el precio de algunos bienes y servicios clave de la economía nacional.

Según el más reciente informe del DANE, la inflación en Colombia sigue sin desacelerarse y se mantiene en el 5,22 % con corte a enero de este año.
Además de los efectos de un dólar en Colombia un tanto más alto, el salario mínimo y el ajuste en el valor de tarifas de servicios públicos explican la nueva escalada de precios.
De hecho, los más recientes pronósticos del equipo técnico del Banco de la República explican una nueva expectativa, casi un punto por encima de lo previsto.

Lo que viene para la inflación en Colombia
Según el Informe de Política Monetaria, la inflación en Colombia ya no terminará 2025 en el 3,1 %, sino en el 4,1 %, lo que vuelve a prender alarmas sobre el cómo finalicen los valores para productos clave de la canasta básica.
Lo anterior sumado al hecho de que tarifas de servicios públicos, como las del gas, se ajustan al alza y presionan también precios de los combustibles, encadenadores de otras actividades clave en el país.
“La indexación de los precios de algunos bienes y servicios a una inflación más baja y los efectos acumulados de las decisiones de política monetaria serían factores que seguirían acercando la inflación hacia la meta”, explica el informe.
Al tiempo que se aclara que las presiones provenientes del reciente aumento del salario mínimo, “y las derivadas del comportamiento de la tasa de cambio en un entorno de elevada incertidumbre global, podrían hacer que la reducción de la inflación sea más lenta que lo proyectado”.

Recomendado: Gobierno Petro sí ve posible que la inflación se ubique este año en el rango meta
El llamado se centra en que, en los próximos dos años, tanto la inflación en Colombia total como la básica “continuarían acercándose de forma gradual a la meta del 3 %”.