¿Por qué la inflación en Colombia sigue estancada?: Se mantendría arriba del 5,2 % a febrero

Nuevos pronósticos de la inflación en Colombia dan cuenta de lo que pase para el segundo mes del año

inflación en Colombia
Inflación. Foto: Valora Analitik

En caso de que la inflación en Colombia, en su variación anual a febrero del 2025, arriba del 5,2 %, será el cuarto mes consecutivo en el que el IPC del país se mantenga estancado, generando incertidumbre sobre lo que sea el dato final de este año.

Los analistas locales no ven que las presiones sobre el nivel de los precios lleguen del lado del dólar, pues una tasa de cambio más baja ayuda a la transmisión que sienten, por ejemplo, algunos productores del agro nacional.

Inflación en Colombia durante enero del 2025
Imagen: Valora Analitik

Sim embargo, sí hay otros hechos que pudieran estar condicionando el comportamiento de la inflación en Colombia del lado de los energéticos, un mayor consumo y lo que se sabía ya sobre la transmisión del incremento del salario mínimo en la economía nacional.

Las recientes alzas sobre los precios de algunos servicios públicos, como los de energía y gas explicarían, de nuevo, que el país vea una inflación anual por encima del 5 %.

Leonardo Villar, gerente del Banco de la República, alertó recientemente que el no lograr el objetivo de reducir la inflación en Colombia a la meta del 3 % generaría ruido sobre la credibilidad de la política monetaria que lideran desde el emisor.

Inflación en Colombia
Con una proyección media del 5,17 %, la inflación en febrero sería levemente inferior al 5,22 % correspondiente a enero. Imagen: Tomada cuenta oficial de la Alcaldía de Villavicencio en X

¿Bajará la inflación en Colombia?

Sin embargo, esperan los analistas locales, la normalización de algunos precios, como los de los alimentos, ayudarían sustancialmente a lo que sea el dato final en 2024, que ahora se ve en el 4,2 % y no en el 3,5 % que esperaban los analistas locales a cierre del año pasado.

A la inflación en Colombia también le ayudaría que los ajustes de los precios de los arriendos, por ejemplo, crezcan solo al 5,2 % que fue el dato del IPC del 2024 y no al 9 % o más que se vio durante el año pasado.

Un reciente informe del equipo de investigaciones económicas de Corficolombiana evidencia que el IPC de los regulados es del 2,34 % mensual, en comparación con el 2,28 % de hace un año.

Inflación en Colombia
Imagen: Fedesarrollo

Recomendado: ¿De cuánto habría sido la inflación en Colombia durante febrero del 2025?

Este resultado se daría impulsado por “un fuerte incremento en las tarifas de gas y los aumentos en educación y transporte público propios del mes”. En esta línea, la inflación en Colombia anual de regulados se ubicaría en 6,71 %, poniendo pausa a 13 meses de caídas.

Convierta a Valora Analitik en su fuente de noticias