La inflación en Colombia viene mostrando importantes correcciones para este 2024. Sin embargo, desde algunos organismos internacionales están viendo que el indicador pudiera llegar a bajar no a los ritmos esperados, pero sà completarÃa una corrección clave.
Un reciente informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) muestra cuál es el pronóstico final del IPC para cierre de este año, sobre la base de que se han presentado nuevas presiones a los precios de los energéticos y los alimentos.
Según el FMI, la inflación de Colombia en el 2024 acabarÃa en el 6,4 %, un dato que está por encima de las expectativas del mercado y lo que prevé pueda pasar el gobierno del presidente Gustavo Petro.
Hay que recordar que las recientes expectativas muestran que la inflación no pasarÃa del 6 %, incluso con la idea de que el indicador se acerque más hacia al 5 %.
Los pronósticos de la inflación en Colombia
En todo caso, el gerente del Banco de la República, Leonardo Villar, alerta que las presiones sobre los alimentos por la sequÃa del Fenómeno de El Niño podrÃan generar algunos incrementos de precios hacia mediados de este año.
Sumado a lo anterior, los más recientes análisis se han centrado también en explicar lo que llega por los energéticos: la reducción de los niveles de los embalses y lo que esto represente para el racionamiento del agua y la energÃa.
La inflación en Colombia debe tener en cuenta los incrementos de los precios del ACPM y el coletazo que tenga para los costos del servicio de transporte público masivo y el transporte de los alimentos.
Recomendado: Encuesta Banco de la República: analistas prevén leve aumento en inflación y tasas para fin de 2024
Por lo demás, el FMI explica que la inflación del paÃs estarÃa bastante por debajo de lo que serÃa el promedio de América del Sur, donde se espera que el IPC sea del 24,7 %, teniendo en cuenta que al número lo impulsan los resultados de Argentina (249,8 %) y Venezuela (100 %).