¿Inflación en Colombia de enero fue menor al 1 %?: Esto prevé nuevo análisis

La inflación en Colombia en enero del 2025 pudo haber seguido condicionada por el precio de los alimentos.

Inflación en Colombia
Foto: Valora Analitik

La inflación en Colombia de enero del 2025, en la variación mensual, pudo haber sido menor al 1 %, al tiempo que la variación anual se habría mantenido en el 5,2 %, cortando la desaceleración del último año.

De acuerdo con el equipo de investigaciones económicas de Corficolombiana, el comportamiento de los precios locales pudo seguir condicionado por lo que pasó con el valor de los , energéticos y algunos servicios públicos.

inflación en Colombia
La inflación se mantendría por fuera del rango meta del Banco de la República en 2025. Foto: Valora Analitik

En el horizonte de análisis también habría que tener en cuenta que la subida del dólar a comienzos de año pudo haberle representado un nuevo peso a la inflación en Colombia.

Sumado todo esto a los ajustes regulares de los precios que se hacen a través del aumento del salario mínimo o la misma UVT, que terminan por condicionar también una parte del comportamiento del IPC.

Dice el más reciente informe de Corficolombiana que la inflación en Colombia vería una variación mensual de 0,94 %, de manera que la inflación anual se mantendría estable en 5,2 % por tercer mes consecutivo. 

“Servicios y regulados registrarían descensos de su inflación anual, mientras que bienes y alimentos la acelerarían”, agrega el reporte del equipo de investigaciones.

Inflación en Colombia
Imagen: Fedesarrollo

¿Qué más movería la inflación en Colombia para enero del 2025?

Se estima que la inflación de alimentos varíe 1,16 % mensual en comparación con el 0,47 % de hace un año. “Tanto los alimentos perecederos como los procesados aportarían positivamente al resultado. La inflación anual subiría a 4,02 %, desde 3,32 % en diciembre”, agrega el análisis.

Del lado del IPC de bienes, se prevé que el indicador avance 0,50 % mensual en comparación con el 0,24 % de hace un año. Mientras que la inflación anual aumentaría a 0,88 %, en línea con un aumento en los precios de vehículos, productos farmacéuticos y prendas de vestir, “evidenciando el efecto inflacionario de la depreciación cambiaria”.

Inflación en Colombia
Alimentos. Imagen: Valora Analitik

Recomendado: ¿Vuelven los vientos de inflación en Colombia por culpa del dólar?

Finalmente, la inflación en Colombia en la variación anual sin alimentos será de un dígito “por décimo tercer mes consecutivo al cerrar en 5,52 %. Asimismo, la inflación sin alimentos ni regulados se desacelerará 6 puntos básicos a 5,09 %”.

Convierta a Valora Analitik en su fuente de noticias