Industria de reuniones y grandes eventos aporta cerca de 30 % del turismo a Bogotá

Une evento de cuatro días puede generar entre 1.000 y 1.200 puestos de trabajo

Industria de reuniones en Bogotá
Industria de reuniones en Bogotá aporta el 30 % al turismo. Imagen: Cortesía.

La industria de reuniones y eventos en Bogotá sigue generando grandes beneficios para la ciudad por lo que este año se llevará a cabo la primera edición del Event Lab, la feria reunirá a líderes, empresarios y profesionales del sector para abordar los temas referentes a la actividad.

Cifras de entidades como el Ministerio de Comercio y Fondo de Promoción Turística (Fontur) revelaron que al año los conciertos y grandes eventos generan en promedio a la capital un impacto económico de más de $300.000 millones, fortaleciendo sectores como el , la gastronomía y el transporte.

El segmento MICE (reuniones, incentivos, conferencias y exposiciones) se consolida como un referente, pues solo en 2024 se llevaron a cabo alrededor de 80 encuentros de este tipo, lo que representó cerca del 30 % del turismo en la ciudad.

La generación de empleo por evento de reuniones depende de la magnitud y naturaleza. En Colombia, uno de gran escala y con una duración de cuatro días, puede generar entre 1.000 y 1.200 puestos de trabajo, lo que impulsa de manera positiva el motor económico de Bogotá.

Recomendado: Estos serán los eventos de turismo de negocios más importantes de 2025 en Bogotá

De acuerdo con ProColombia, en la última década en el país se han realizado 2.800 eventos internacionales, donde se recibieron más de 60 países, una cifra importante para el sector de eventos que le aporta US$3.400 millones al PIB (Producto Interno Bruto).

Event Lab 2025

Teniendo en cuenta este panorama y que la industria está en constante evolución, Bogotá recibirá por primera vez Event Lab, la feria reunirá a líderes, empresarios y profesionales de la industria de eventos, reuniones, turismo y entretenimiento para conocer las tendencias actuales y sostenibles que generan una experiencia multisensorial e impulsan la innovación en el sector.

“Es muy significativo para los retos que tenemos y afrontamos hoy quienes afrontamos parte de esta industria, que debemos irnos actualizando para mantenernos a la vanguardia. Tendremos mucha innovación y transformación”, dijo Andrea Zuluaga, presidente de Asoeventos.

La iniciativa se llevará a cabo los días 2 y 3 de abril en el pabellón 5A de Corferias. Este Laboratorio de Eventos, organizado por la Asociación Colombiana de Operadores y Proveedores de Eventos, Asoeventos, contará con la participación de más de 40 conferencistas.

Para la primera edición en Bogotá, se espera crear alrededor de 80 empleos directos e indirectos durante el montaje y desarrollo del evento, impactando positivamente a 300 empresas de la industria y 700 personas del sector a través de formación, capacitación y networking. Posteriormente, será Event Lab Medellín, el 9 y 10 de abril, en el Fórum UPB.

“Sabemos que la industria de reuniones conecta un ecosistema del turismo desde aerolíneas, hoteles, gastronomía, bares, así que es de vital importancia que nos conectemos los gremios y sectores que queremos ser propositivos para que Colombia siga siendo líder en esta industria y sigamos fortalecidos”, agregó Zuluaga.

Convierta a Valora Analitik en su fuente de noticias