
El índice de precios del gasto de consumo personal (PCE, por sus siglas en inglés), la medida de inflación favorita de la Reserva Federal (FED), aumentó más de lo esperado en febrero, según informó este viernes el Departamento de Comercio de Estados Unidos (EE. UU.).
El indicador básico se elevó 0,4 % en el mes, el mayor incremento mensual desde enero de 2024, lo que situó la tasa de inflación interanual en el 2,8 %. Los economistas encuestados por Dow Jones esperaban cifras del 0,3 % y del 2,7 %, respectivamente.
La inflación básica excluye los precios volátiles de los alimentos y la energía y generalmente se considera un mejor indicador de las tendencias de inflación a largo plazo.
En la medición de todos los artículos, el índice de precios subió 0,3 % en el mes y 2,5 % respecto al año anterior, ambos en línea con los pronósticos.
Recomendado: Trump pide a la FED que baje las tasas de interés más rápido “para acompañar los aranceles”: ¿En cuánto quedaron?
Sumado a este indicador el informe de la Oficina de Análisis Económico mostró que el gasto del consumidor se aceleró un 0,4 % durante el mes, por debajo del 0,5 % previsto.
La FED y el índice PCE

Los funcionarios de la Reserva Federal se centran en la inflación del PCE, ya que la consideran una medida más amplia que también se ajusta a los cambios en el comportamiento del consumidor y prioriza menos la vivienda que el índice de precios al consumidor del Departamento de Trabajo.
El costo de la vivienda ha sido uno de los elementos más persistentes de la inflación y aumentó un 0,3 % en el PCE.
Este informe llega con los mercados alertados de que las intenciones arancelarias del presidente Donald Trump agravarán la inflación en un momento en que los datos estaban haciendo un progreso lento pero constante hacia la meta del 2 % de la FED.
Tras recortar los tipos de interés un punto porcentual en 2024, el banco central ha mantenido la pausa este año, y sus funcionarios han expresado recientemente su preocupación por el impacto que los aranceles de importación tendrán en los precios.