Imputación de cargos a Daniel Quintero se aplaza por segunda vez

Se esperaba que hoy se llevara a cabo la imputación de cargos en contra del ex alcalde de Medellín.

Daniel Quintero, congelar tarifas EPM
Daniel Quintero, exalcalde de Medellín. Foto: Archivo Alcaldía de Medellín

La audiencia de imputación de cargos contra el exalcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle, y 12 de sus exfuncionarios, programada inicialmente para el 25 de marzo de 2025, ha sido aplazada por segunda vez.

La Fiscalía General de la Nación había anunciado la imputación por presuntos delitos de peculado por apropiación en favor de terceros, interés indebido en la celebración de contratos y prevaricato por acción.

Estos cargos están relacionados con supuestas irregularidades en la valorización y manejo del lote Aguas Vivas, un predio de 147.000 metros cuadrados ubicado entre la exclusiva zona de El Poblado y la vía Las Palmas en Medellín, donde su valor se aumentó en más de 10 veces.

Daniel Quintero, alcalde de Medellín
, exalcalde de Medellín. Foto: cortesía Alcaldía de MEdellín

¿Por qué se aplaza la imputación de cargos a Daniel Quintero?

Con lo anterior, se esperaba que hoy se llevara a cabo la imputación de cargos en contra del ex alcalde de Medellín, sin embargo, nuevamente por solicitud de abogados defensores se aplaza la audiencia que estaba programada para este martes en horas de la tarde.

Relacionada: Aplazan audiencia de imputación de cargos a Daniel Quintero, exalcalde de Medellín, por el caso Aguas Vivas

De igual manera, la defensa de Quintero ha calificado estas imputaciones como una estrategia política en su contra.

En ese sentido, el Juzgado 31 Penal Municipal con función de control de garantías, aceptó la solicitud del abogado Jhohesiash Ben Emmanuel Goldstein Summers, el cual representa al exsecretario de Gestión y Control Territorial Carlos Mario Montoya Serna, quen es uno de los los 12 exfuncionarios vinculados en el proceso junto a Daniel Quintero.

Cabe destacar que no es la primera vez que Quintero enfrenta acciones disciplinarias. En mayo de 2022, fue suspendido temporalmente de su cargo por la Procuraduría General de la Nación por presunta participación en política electoral a favor del entonces candidato presidencial Gustavo Petro, lo que está prohibido para funcionarios públicos en Colombia. Esta suspensión generó controversia y debates sobre la legalidad de la medida, siendo posteriormente restituido en su cargo tras la elección de Petro como presidente. ​

A la fecha, la Fiscalía no ha anunciado una nueva fecha para la audiencia de imputación de cargos contra Quintero y los 12 exfuncionarios. La situación continúa generando debate en la opinión pública y en el ámbito político colombiano, mientras se espera el desarrollo de las investigaciones y procesos judiciales correspondientes.

Convierta a Valora Analitik en su fuente de noticias