Impuestos en Bogotá se podrán pagar a través de Daviplata: Así funciona

Gracias a esta alianza, los contribuyentes podrán pagar sus impuestos en Bogotá de manera inmediata.

Impuestos en Bogotá
Impuestos en Bogotá se podrán pagar a través de Daviplata: Así funciona. Foto: tomada de Freepik

La Secretaría de Hacienda ha firmado un convenio con el Banco Davivienda para habilitar el pago del impuesto predial y de vehículos a través de la aplicación Daviplata.

Gracias a esta alianza, los contribuyentes podrán pagar sus impuestos de manera inmediata.

La integración de Daviplata como canal de pago de , resalta la importancia de las billeteras digitales en el contexto actual y facilita el acceso a servicios financieros para personas sin cuentas bancarias tradicionales.

Recomendado: Se acerca la fecha límite para el pago del impuesto predial y vehicular en Bogotá: ¿Cuándo es?

¿Cómo realizar el pago de los impuestos en Bogotá a través de Daviplata?

  • Inicialmente, se debe tener la aplicación Daviplata descargada en su celular en sistema Android o iOS. Una vez abierta la aplicación, debe iniciar sesión con su No. de identificación y contraseña para acceder de manera segura.
  • En la pantalla principal de la aplicación, el cliente visualizará la opción Impuestos Bogotá: Pague fácil sus impuestos a un clic. Al seleccionar esta opción, se presentará una pantalla que explica de manera rápida la funcionalidad de pago de impuestos a través de la app.
  • Al avanzar, deberá seleccionar el tipo de impuesto que desea pagar (predial o vehicular). Luego, debe ingresar el número de referencia de pago, que aparece en el documento entregado por la Secretaría de Hacienda.
  • Una vez validada la referencia registrada por el cliente, se mostrará una pantalla resumen con los detalles del impuesto a pagar, incluyendo el tipo de impuesto, número de referencia y valor.
  • Deberá seleccionar si desea realizar el pago con o sin aporte voluntario. Si elige la opción con aporte voluntario, se le presentarán los proyectos disponibles a los cuales puede destinar ese aporte.
  • Al final de la pantalla, verá el botón de pagar. Una vez que haga clic en el botón, se mostrará una confirmación de pago exitoso, junto con un resumen de la transacción realizada.
  • Finalmente, podrá compartir el comprobante de pago a través de las aplicaciones de mensajería de su celular.

“El uso de Daviplata garantiza la protección de los datos personales y financieros mediante altos estándares de seguridad. La aplicación cuenta con autenticación segura para el acceso y transacciones protegidas en todo momento”, señala la Secretaría de Hacienda.

Finalmente, la Secretaría de Hacienda expresó que ampliará la opción de pago a otros tributos distritales tanto en Daviplata como en la app Davivienda en Bogotá.

Convierta a Valora Analitik en su fuente de noticias