El gobierno Petro, en medio de la conmoción nacional, ordenó un nuevo impuesto de timbre en Colombia, gravamen que se espera permita recoger una parte del dinero que requiere el país para atender la emergencia en el Catatumbo.
Sin embargo, la decisión del Gobierno lleva a una serie de efectos sobre la economía nacional.
BDO informó cuáles pueden ser algunos de los impactos más significativos de este nuevo impuesto de timbre en Colombia y lo que deben tener en cuenta empresas y personas a la hora de hacer el respectivo pago.
Recuerdan desde la firma que esta modificación implica una nueva tarifa del 1 % para una serie de transacciones comerciales y contratos que antes estaban sujetos a este tributo a la tarifa del 0 %.
Este nuevo impuesto de timbre en Colombia, dice el decreto, será del 1 % sobre los documentos públicos o privados cuya cuantía supere los 6.000 UVT, “cuando intervenga como otorgante, aceptante o suscriptor una entidad pública, persona jurídica o persona natural comerciante con ingresos o patrimonio bruto superiores a 30.000 UVT con respecto al año anterior”.
Martha Reyes, socia de Impuestos de BDO en Colombia, explica que hay tres aspectos clave sobre el impacto del nuevo impuesto de timbre en las transacciones comerciales.
Los puntos clave del nuevo impuesto de timbre en Colombia
- Impacto en los costos de transacciones y contratos: Con la implementación del nuevo Impuesto de Timbre, las transacciones y contratos comerciales cuyo valor supere las 6.000 UVT (alrededor de $298.794.000) estarán sujetos a este tributo. Esto afectará principalmente a las empresas que operan con grandes acuerdos o realizan transacciones de alto valor. Para estas compañías, el impuesto puede generar un aumento en los gastos no operativos, que deberán considerar como parte del presupuesto en las negociaciones con sus clientes
- Vigencia del Impuesto de Timbre: Se espera que los recursos obtenidos a través del mecanismo de retención en la fuente sean destinados exclusivamente a cubrir los gastos del Presupuesto General de la Nación necesarios para abordar las causas que originaron la conmoción interior en la región del Catatumbo y otras zonas afectadas
- Exenciones y estrategias de planificación tributaria. Aunque el cambio al Impuesto de Timbre afecta a una amplia gama de documentos y contratos, existen varias exenciones que pueden aliviar el impacto fiscal. Por ejemplo, las transacciones relacionadas con exportaciones de bienes o servicios estarán exentas, lo que fomenta la actividad comercial internacional. Además, los contratos de menor cuantía, por debajo del umbral de 6.000 UVT, no están gravados, lo que beneficia a las pequeñas y medianas empresas. Para las compañías, será fundamental identificar qué operaciones están gravadas
Recomendado: ¿Quiénes deben declarar renta en Colombia durante 2025?
Ha mencionado el gobierno del presidente Petro la posibilidad de que la reforma tributaria mantenga este nuevo impuesto de timbre en Colombia y no sea solamente una medida por cuenta de la crisis.