Impuestos de renta y tarifas 2023

La DIAN dio a conocer nuevos detalles sobre lo que deben saber los contribuyentes para la declaración del impuesto de renta en Colombia
Con la reforma tributaria de 2022 se presentaron nuevas normas que pueden afectar su declaración de renta con vigencia al 31 de diciembre de 2022.
Dice el documento que el calendario tributario tiene en cuenta disposiciones sobre los impuestos de personas naturales y grandes contribuyentes.
Cerca de 4,5 millones de personas en Colombia deben declarar y la fecha exacta depende de los dos últimos dígitos de la cédula de ciudadanía.
De acuerdo al calendario tributario de la DIAN estos son los contribuyentes a quienes les aplican los vencimientos para presentar la declaración de renta.
Según la DIAN, hasta el próximo 19 de octubre irá el calendario de declaración sobre el impuesto a la renta,
Los vencimientos para declarar y pagar el impuesto de renta en Colombia en 2022 empezar a contar en la segunda semana de agosto.
A manos de la DIAN se ha dispuesto en el portal web, www.dian.gov.co, herramientas de autogestión en la declaración de renta.
Este mecanismo se sustenta en los datos reportados por terceros (información exógena).
Mejorar esa información es clave para establecer quiénes deberían hacer el pago del impuesto y focalizar mejor algunos recursos.

El impuesto de renta es aquel que se cobra por los ingresos que reciben anualmente las personas por rentas laborales, no laborales, de pensiones, entre otras.

En Colombia, las tarifas del impuesto de renta son variables, según los montos de ingresos que reporte cada persona, y también son diferentes si se analizan los datos de empresas.

En Valora Analitik podrá conocer las noticias más importantes del impuesto de renta en Colombia y las diferencias entre cómo se aplica este para personas naturales y jurídicas.