
Stake Colombia anunció que desde el 22 de febrero empezó a compensar el monto del impuesto del 19 % sobre los depósitos en efectivo realizados en sitios de apuestas y juegos de azar en línea.
Según se conoció, este impuesto será cubierto por la marca de apuestas y juegos, Stake Colombia, que lo que hará es abonarle de vuelta a sus jugadores en su cuenta de usuario.
Para reducir el efecto de esta nueva medida, la marca creó la promoción ‘Cashback IVA‘, la cual recompensará a los usuarios con un bono de igual valor al monto descontado por IVA sobre su depósito. El bono se acreditará como un bono en efectivo en la cuenta de los usuarios y estará disponible una vez que se efectúe el depósito.

“Para Stake Colombia nuestros usuarios son lo más importante y por eso tenemos que adaptarnos a la medida del gobierno con respecto al impuesto del 19 % y cumplir con los tiempos requeridos. Por esto, estamos adoptando medidas internas para que nuestros clientes puedan seguir jugando sin afectaciones por esta situación”, explicó Diana Otálora, gerente general de Stake en Latinoamérica.
Y agregó que, por ejemplo, si un usuario deposita $100.000, se le descontarán los $15.999 de IVA como marca el decreto del gobierno, pero Stake le otorgará un bono por esos mismos $15.999 para que pueda jugar con el total de su depósito.
Recomendado: Juan Valdez logró ventas históricas en 2024 y continúa con sus planes de expansión este año
Stake Colombia además aseguró que esta dinámica garantiza que el decreto 0175 no afectará las apuestas ni las ganancias que los usuarios obtengan en el sitio.
Cabe recordar que el decreto 0175 de 2025 entró en vigor el pasado 22 de febrero y se extenderá hasta diciembre de 2025. El plan de acción del Gobierno Nacional tiene como objetivo recaudar $1.3 billones para afrontar la crisis humanitaria en la región del Catatumbo.