Impuesto a alumbrado público se cae del Plan de Desarrollo de Galán; ALO Norte sí va

Galán seguirá insistiendo en retomar el impuesto de alumbrado público para obtener los recursos para otras iniciativas.

Bogotá tendrá ALO Norte
Bogotá tendrá ALO Norte
Síguenos en nuestro canal de noticias de WhatsApp

La Alcaldía de Bogotá ha decidido retomar el proyecto de la ALO Norte, pero retira el impuesto al alumbrado público del Plan de Desarrollo.

La exalcaldesa Claudia López había descartado inicialmente la ALO, optando en su lugar por priorizar la construcción de una ciudadela universitaria en Suba, tras un acuerdo con el presidente Petro.

Sin embargo, el actual alcalde, Carlos Fernando Galán, señala que hará realidad la obra de infraestructura.

«Sabíamos, sin embargo, que garantizar la ALO Norte tendría un alto costo y decidimos asumirlo. Eso implicaba perder algunos votos claves para aprobar el cobro por el alumbrado público», escribió el alcalde Carlos Fernando Galán.

Los recursos para la ALO Norte

El alcalde le pidió a la bancada de Nuevo Liberalismo – partido del mandatario- retirar el artículo de alumbrado público del Plan de Desarrollo y así pasó.  

Pero, a pesar de ello, Galán seguirá insistiendo en retomar el impuesto de alumbrado público para obtener los recursos para otras iniciativas.

ALO Norte y alumbrado público
ALO Norte y alumbrado público

Esos recursos son fundamentales para garantizar una mayor autonomía financiera de la ciudad y así depender menos de los recursos de la Nación, y para mejorar, ampliar y modernizar el alumbrado público de la ciudad. Hoy en día, 30 % de las luminarias de Bogotá siguen sin tener tecnología LED y modernizarlas es una tarea urgente”, añadió Galán.

Este proyecto volverá a abordar la discusión sobre el alumbrado público y revisará el esquema tributario con el objetivo de impulsar la generación de empleo y la reactivación económica.

Este impuesto contemplaba tarifas diferenciadas según el tipo de usuario, así:

  • Para usuarios industriales, comerciales y oficiales: 8 %
  • Para usuarios residenciales: 5 % para los de estrato cuatro, 6 % para los del estrato cinco y 7 % para los del estrato seis.

Recomendado: Habrá cierre para particulares por obras del metro en importantes puntos de la Av. Caracas

Costos de la ALO Norte

En su momento, la Alcaldía había mencionado que la licitación del proyecto estaba valorada en $384.000 millones, pero con el potencial de generar ventas de hasta $2,7 billones para la empresa seleccionada.

Adicionalmente, se sabía que la ubicación del proyecto abarca los predios comprados por el Distrito para la Avenida Longitudinal de Occidente (ALO) entre la calle 80 y la calle 153.

De hecho, se dijo en su momento que esta megaobra iba a ser clave para que se pudiera descongestionar la entrada y la salida de Bogotá por el norte, que es una de las quejas recurrentes de la ciudadanía.

Convierta a ValoraAnalitik en su fuente de noticias