Importantes estaciones de Transmilenio cambiaron de nombre: Estas son

¿Cuáles son las estaciones de Transmilenio que cambiaron de nombre?

Transmilenio
Importantes estaciones de Transmilenio cambiaron de nombre: Estas son. Fot: tomada de bogota.gov.co

La Alcaldía de Bogotá anunció que aplicó una estrategia para cambiar de nombre de algunas estaciones de Transmilenio.

“Cabe destacar que los ingresos colaterales en los sistemas de transporte público en el mundo son una estrategia que contribuyen con la sostenibilidad financiera para la operación y prestación del servicio de calidad. Es así como lidera la formulación de estrategias de aprovechamiento económico del espacio público”, explica la Alcaldía. 

A través de los acuerdos y la suscripción de contratos de cambio de nombre o naming rights, indica la Alcaldía de Bogotá que las entidades públicas o privadas adquieren el derecho de asociar su nombre a una estación del sistema para fortalecer su posicionamiento en la ciudad y estos ingresos se destinan a la sostenibilidad, mejora del transporte público, el fortalecimiento de iniciativas para fomentar la cultura ciudadana, el cuidado y la apropiación con el sistema.

“Estas alianzas comerciales permiten integrar el trabajo del Ente Gestor y las marcas presentes en la ciudad para el fortalecimiento de la seguridad, el cuidado y embellecimiento de la infraestructura, la realización de actividades culturales y otras acciones de cuidado para mejorar la experiencia de viaje de nuestros usuarios”, expresó María Fernanda Ortiz, gerente general de Transmilenio.

¿Cuáles son las estaciones de Transmilenio que han cambiado de nombre?

Durante este 2025, dos estaciones han cambiado de nombre: CAN, que pasó a llamarse CAN- British Council, y Portal Eldorado que ahora es Portal Eldorado – Nuestro Bogotá. 

Transmilenio
Transmilenio y SITP: Imagen: bogota.gov.co

Recomendado: Manera poco conocida con la que puede recargar tarjeta TuLlave: Se evita largas filas

A continuación, la lista de todas las estaciones que han cambiado nombre:

 Así se llamaba antes Así se llama ahora 
CorferiasCorferias
El TiempoCámara de Comercio de Bogotá
Calle 75Calle 75 – Zona M
Calle 76Calle 76 – San Felipe
Simón Bolívar 7 de agosto
Cra. 43Cra. 43 – Comapan
CampínCampín UAN
Ciudad JardínCiudad Jardín UAN
Portal SurPortal Sur – JFK Coop. Financiera
Las AguasLas Aguas – Colombo Americano
Madelena C.C. Paseo Villa del Río – Madelena
Calle 45Calle 45 – ASW
Toberín   Toberín – Foundever
AlcaláAlcalá – Col. Santo Tomás Dominicos 
PoloPolo – Fincomercio 
Av. RojasAv. Rojas – Unisalesiana
Calle 100Calle 100 – Marketmedios
FloresFlores – Areandina
UniversidadesUniversidades – CityU
PraderaPradera – Plaza Central
Ciudad UniversitariaCiudad Universitaria – Lotería de Bogotá
Coliseo Movistar Arena
CANCAN-British Council
Calle 85Calle 85 – Gato Dumas
Portal ElDoradoPortal ElDorado – C.C. Nuestro Bogotá
Calle 34Calle 34 – Fondo Nacional de Garantías
Museo NacionalMuseo Nacional – FNG

Así las cosas, en 2025, la entidad espera recibir por esta línea de negocios más de $ 4.500 millones.

“Para los ingresos recibidos por explotación colateral no existe una destinación en los gastos de la entidad. Los recursos propios se utilizan para financiar funcionamiento y los de inversión financian, principalmente, los servicios públicos de estaciones y portales, fuerza operativa, prestación del servicio de aseo en estaciones y portales, requerimientos asociados al proyecto de Modelo de Gestión Institucional”, señala la Alcaldía de Bogotá.

Finalmente, es importante mencionar que, en el 2024, TransMilenio generó ingresos colaterales por $28.783.427.715, de los cuales recibió $5.763.327.135 por esta línea de negocios.

Convierta a Valora Analitik en su fuente de noticias