
En octubre, la confianza del consumidor en Colombia volvió a su mejor nivel en más de dos años y logró una importante mejora frente a los datos recientes.
Así lo confirma el más reciente informe de Fedesarrollo, que señala que el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) se ubicó en -3,7 % en el décimo mes del año.
Con esto, el indicador se incrementó en 12,3 puntos porcentuales (pp) frente al dato de septiembre, cuando llegó a -16 %.

Igualmente, la confianza del consumidor mejoró en Colombia en octubre frente al mismo mes del año anterior (-14 %) y alcanzó su mejor cifra desde agosto de 2022, cuando llegó a -2,4 %.
¿Cómo está la confianza del consumidor en Colombia?
De acuerdo con el centro de estudios, la confianza del consumidor en Colombia volvió a su mejor nivel en más de dos años debido a que sus dos subíndices tuvieron mejoras.
En particular, se presentó un incremento de 17,4 pp en el Índice de Condiciones Económicas y un incremento de nueve pp en el Índice de Expectativas del Consumidor.
En plata blanca, esto quiere decir que los colombianos están viendo mejores balances tanto en la actualidad como a futuro.
Sumado a lo anterior, la confianza del consumidor se incrementó en las cinco ciudades analizadas, llevando incluso a que dos de estas registraran cifras positivas.

Es el caso de Cali y Barranquilla, cuyos ICC se ubicaron en octubre en 15,2 % y 2,2 %, respectivamente. En contraste, las demás siguen en terreno negativo, aunque con mejores datos frente al año anterior:
- Bogotá: pasó de -9,4 % a -4,2 %
- Medellín: pasó de -28,9 % a -17,6 %
- Bucaramanga: pasó de -14 % a -3,7 %.
Fedesarrollo también destacó en su informe que el ICC mejoró en todos los niveles socioeconómicos respecto a septiembre.
Así las cosas, se registró un alza en la confianza de los consumidores de 11,9 pp en el estrato alto; de 10,4 pp en el medio y de 14,4 pp en el bajo frente al mes anterior.
Finalmente, el centro de estudios confirmó una mejoría en la disposición a comprar vivienda, bienes durables y vehículos, lo cual viene teniendo cifras más elevadas por cuenta de la reducción de las tasas de interés en el país.

Por un lado, el interés de comprar casa o apartamento subió 19,4 pp en octubre frente al mes anterior y 34,8 pp con respecto a octubre de 2023.
Al analizar por ciudades, se observa que la disposición a comprar vivienda incrementó en cuatro de las cinco ciudades analizadas, relativo a septiembre de 2024.
En tanto, la disposición de adquirir bienes durables mejoró en 25,5 pp, mientras que la posibilidad de hacerse con un vehículo creció 8,9 pp.