Importante fintech de Madrid busca inversores para su expansión en Latinoamérica

TucanPay está en plena fase de crecimiento y busca inversores estratégicos para acelerar su expansión hacia nuevos mercados.

Compártelo en:

TucanPay, fintech nacida en el área de Emprendimiento de EAE Business School Madrid, perteneciente a Planeta Formación y Universidades, se ha posicionado como una plataforma para el envío de dinero entre Colombia y Europa.

Con un modelo, permite a los usuarios cambiar pesos colombianos por euros y viceversa, ofreciendo una solución esencial para la comunidad migrante que busca transferencias sin fricciones y con comisiones accesibles.

Actualmente operando en Colombia, TucanPay está en plena fase de crecimiento y busca inversores estratégicos para acelerar su expansión hacia nuevos mercados, comenzando con Perú en los próximos meses.

Este movimiento permitirá consolidar su presencia en América Latina y fortalecer su conexión con Europa, facilitando transferencias internacionales de forma innovadora y accesible.

Gracias al apoyo de EAE Emprende Madrid, la startup ha contado con visibilidad, acceso a una red estratégica de contactos, espacios de trabajo colaborativo y un entorno de networking que ha impulsado su crecimiento.

“Estamos en una etapa emocionante de crecimiento y queremos invitar a inversores a formar parte de esta revolución hacia la inclusión financiera. Nuestra misión es facilitar las transferencias de dinero y el cambio de divisas con la mayor eficiencia posible, y con el apoyo adecuado, podremos llevar nuestra solución a más países y ayudar a más personas”, señaló Fernando Pinto, cofundador de TucanPay.

Recomendado: Colombia Fintech se enfocará en 2025 en temas de tasa de usura y finanzas abiertas; elige nueva Junta Directiva

Con un mercado de remesas en constante expansión y una creciente digitalización de los servicios financieros, TucanPay se prepara para consolidarse para las transferencias entre Europa y Latinoamérica.

¿Qué es EAE Business School Madrid y cuál es su importancia?

EAE Business School Madrid es una institución de referencia en formación empresarial. EAE Emprende Madrid lleva siete años apoyando la creación de startups. Durante el último año, más de 500 alumnos han pasado por su programa de Emprendimiento, diseñado para potenciar el talento y la innovación.

Desde 2016, un total de 93 proyectos han sido acelerados a través de EAE Emprende, con un impacto significativo en el ecosistema empresarial.

Además, a través del programa de EAE Madrid Invierte, se ha conseguido para las startups del ecosistema una financiación de 11 millones de euros, reforzando el acceso a recursos clave para su crecimiento.

El interés por el emprendimiento ha crecido de forma notable entre los estudiantes de EAE Business School Madrid. Mientras que en 2017-2018 solo el 7 % de los alumnos veía el emprendimiento como su principal opción profesional a corto plazo, en la última convocatoria esta cifra ha aumentado hasta el 25 %, reflejando una tendencia creciente hacia la creación de empresas.

Scroll al inicio