Importaciones de Colombia crecieron 6,6 % en octubre jalonadas por la industria

El aumento en las importaciones de octubre se explica por el crecimiento del 6,7 % en el grupo de manufacturas

Pacto por el crédito
La meta del Gobierno y la banca es que de aquí a marzo de 2026 el sector de manufactura y transformación energética reciba $163,4 billones en créditos. Foto: Ministerio de Comercio

Las en octubre superaron los US$5.730,9 millones CIF tras presentar un crecimiento del 6,6 % con relación al mismo mes de 2023, según las declaraciones de importación registradas ante la DIAN y procesadas por el .

Importaciones de Colombia, octubre 2024
Histórico valor de las importaciones (millones de dólares CIF).
Fuente: DANE.

Este comportamiento obedeció principalmente al aumento de 6,7 % en el grupo de manufacturas respecto al año anterior, el cual participó con el 72 % del valor CIF total. Esto permitió a la industria superar los US$4.128,3 millones CIF en pedidos efectivos.

De acuerdo con las estadísticas, las mayores compras de productos químicos y productos conexos (7,1 %) y artículos manufacturados, clasificados principalmente según el material (13,1 %) aportaron en conjunto cuatro puntos porcentuales al resultado de octubre.

Por su parte, las importaciones de agropecuarios, alimentos y bebidas, que pesan el 14,9 %, presentaron un crecimiento del 16,5 % en comparación con octubre de 2023 tras las mayores compras de productos alimenticios y animales vivos (9,1 %).

Finalmente, el grupo de combustibles y productos de las industrias extractivas, que participó con el 12,9 % del valor total, importó US$739,8 millones CIF, un 3,1 % menos, como resultado de las menores compras de petróleo, productos derivados del petróleo y productos conexos (-16,4 %).

En consecuencia, en octubre se registró un déficit en la balanza comercial colombiana de US$1.052,0 millones FOB, superior al reportado un año atrás.

Por país de origen, los productos originarios de China participaron con el 26,4 % del total de las importaciones, por cuenta de la importación de vehículos, computadores y celulares, seguidos de compras externas desde Estados Unidos (24,7 %) y Brasil (5,2 %).

Para lo corrido del año, las importaciones colombianas fueron de US$52.579,7 millones CIF y registraron un crecimiento del 0,4 % frente al mismo periodo de 2023, jalonadas también por las compras externas del grupo de manufacturas que aumentaron 2,1 % (US$39.049,7 millones CIF).

Convierta a Valora Analitik en su fuente de noticias