Una nueva encuesta de Cifras y Conceptos sobre temas actuales y de interés en MedellÃn arrojó una evaluación negativa de la gestión del exalcalde Daniel Quintero, quien renunció a su cargo hace una semana.
Daniel Quintero abandonó la alcaldÃa y dejó su plan de gobierno inconcluso a tres meses de las elecciones para respaldar la candidatura de Juan Carlos Upegui.
La gestión de Quintero ha sido fuertemente criticada por inversión de los recursos públicos y dudas en cuanto a la transparencia en la contratación. Â
Asà está la imagen de Daniel Quintero
En la encuesta de Invamer de junio, Quintero obtuvo la cifra más alta en desaprobación desde que asumió en 2020 al sacar un 67 % de opiniones negativa.
Con la nueva medición de Cifras y Concetos, Daniel Quintero tiene 60 % de imagen desfavorable, es decir, 6 puntos más que la medición de agosto (54 %).
Su imagen favorable en agosto estaba en 43 % y ahora en el mes de octubre tiene un 36 %. La evaluación de su gestión se dividió en tres categorÃas: un 22% la calificó como «muy buena», un 34% como «neutral» y un 44% como «muy mala».
De acuerdo con el rango de edad, las personas mayores de 46 años fueron quienes se mostraron más inconformes con la gestión del ahora exalcalde.
Intención de voto en Antioquia y MedellÃn
Asimismo, la encuesta midió la percepción del candidato que lidera la intención de voto en la ciudad de MedellÃn, Federico Gutiérrez, donde ostenta un 65 % de favorabilidad, frente a un 30 % de desfavorabilidad.
Sobre la pregunta: Si las elecciones a la AlcaldÃa de MedellÃn fueran mañana, ¿usted por quién votarÃa? La medición de septiembre arrojó que el 45 % le darÃa su voto a Federico Gutiérrez, conocido como ‘Fico’ y el 8 % a Juan Carlos Upegui.
Recomendado: Se reduce brecha entre Fico Gutiérrez y Upegui para la AlcaldÃa de MedellÃn
Lo que respecta a la intención de voto para la Gobernación de Antioquia continúa punteando Luis Pérez, en el mes de agosto tuvo un 25 % y para septiembre 23%.
Los encuestados expresaron sus preferencias sobre las propuestas que les gustarÃa escuchar de sus candidatos. En primer lugar, destacaron la mejora en la educación, seguida de cerca por la generación de empleo y la seguridad como prioridades.
Consulte toda la encuesta en el siguiente enlace, cuya ficha encuentra a continuación:
—