La Agencia Internacional de EnergÃa (IEA) podrÃa liberar más petróleo de sus reservas para aliviar el aumento de los precios de los carburantes y elaborará un plan de acción para reducir rápidamente el uso de crudo, asà lo manifestó este miércoles el director de la entidad. Lea más de petróleo.
Según información de Reuters, los precios del petróleo se dispararon tras la invasión de Ucrania por parte de Rusia, el segundo exportador mundial de crudo, y el endurecimiento de las sanciones de Occidente a Moscú, lo que avivó los temores de que se produzcan interrupciones en la oferta de un mercado ya de por sà tenso.
Al respecto, Fatih Birol, consejero delegado de la agencia con sede en ParÃs, que representa a 31 paÃses mayoritariamente industrializados (aunque no a Rusia), en una conferencia sobre energÃa celebrada en ParÃs, resaltó que “la semana que viene, al igual que hicimos con el gas, presentaremos un plan de acción de diez puntos sobre cómo reducir el uso de petróleo a toda prisa».
Y agregó que «en los mercados del petróleo, los meses más difÃciles son los de verano (boreal), cuando la demanda se dispara, en torno a junio-julio».
Recomendado: Estados Unidos prohibirá las importaciones de petróleo ruso
Vale recordar que Estados Unidos impuso el martes, ocho de marzo de 2022, una prohibición inmediata a las importaciones de petróleo y otros productos energéticos rusos.
De acuerdo con Reuters, los miembros de la Agencia Internacional de EnergÃa acordaron la semana pasada liberar 60 millones de barriles de reservas de petróleo para contrarrestar las interrupciones de la oferta tras la invasión rusa.
Birol describió los 60 millones de barriles como «una respuesta inicial», y añadió que «es sólo el 4 % de nuestras reservas. Si hay necesidad, si nuestros Gobiernos lo deciden, podemos aportar más petróleo a los mercados, como una parte de la respuesta».
Panorama en China
Por otro lado, este miércoles se conoció que China le ha ordenado a las refinerÃas estatales que consideren la posibilidad de interrumpir las exportaciones de gasolina y gasóleo en abril, en momentos en que la guerra de Ucrania suscita preocupaciones de oferta.
Recomendado: EE.UU. prohibirÃa importaciones de petróleo ruso sin aprobación de Europa
Asà que esto se tratarÃa de un plan que busca evitar una escasez de energéticos, en un momento en que las refinerÃas independientes están sometidas a una gran presión para reducir la producción ante la subida de los precios del crudo.
(Con información de Yahoo Finanzas)