IDU entrega balance 2024: Más de 1,7 millones de m² intervenidos en Bogotá

Durante el 2025, el IDU fortalecerá las acciones en materia de conservación con la estructuración de nuevos proyectos.

Obras TransMilenio Avenida 68 octubre de 2024
Obras del IDU en 2024. Foto: IDU

El Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) entregó el balance anual de las intervenciones realizadas en la malla vial de , que sumaron más de 1,7 millones de metros cuadrados intervenidos en toda la ciudad.

El alcalde Carlos Fernando Galán, la secretaria de Movilidad, Claudia Díaz, y el director del IDU, Orlando Molano, presentaron los resultados de esta gestión en la avenida Boyacá.

Conservación de la malla vial, ciclorrutas y espacio público

El 2024 cierra con 1.713.719 m2, de malla vial, espacio público y ciclorrutas, intervenidos por la administración del alcalde Carlos Fernando Galán.

De esta cifra, el IDU conservó 1.233.377,8 m2, la Unidad de Mantenimiento Vial 400.150,5 m2 y los Fondos de Desarrollo Local 80.191,2 m2, según el reporte oficial que hacen las entidades del Distrito en el Tablero de seguimiento de intervención y conservación.

De los 1.233.000 m² intervenidos, se logró la conservación de más de 847.000 m² de malla vial, 15.423 m² de ciclorrutas y 370.000 m² de espacio público. Entre las intervenciones más destacadas se encuentran la reparación de huecos en importantes vías como la avenida Boyacá, la autopista Norte y la carrera Séptima, entre otras, contribuyendo a una movilidad más segura y eficiente para los ciudadanos.

En materia de espacio público se resaltan intervenciones entregadas como los andenes del parque Los Molinos (Usaquén), o el parque de Los Periodistas, en el centro histórico, donde se conservaron más de 6700 m2.

Recomendado: IDU desmontará puente en Autopista Norte y habrá cierre de estación de Transmilenio muy concurrida

Lo que viene en el 2025

Durante el 2025, el IDU fortalecerá las acciones en materia de conservación con la estructuración de nuevos proyectos, de cara a cumplir con la meta del Plan Distrital de Desarrollo, ‘Bogotá camina segura’, en el que se establece la conservación del 40 % de la malla vial en mal estado de la ciudad.

Entre estas acciones está fortalecer el equipo tapahuecos, el cual está compuesto por tres brigadas.

“Gracia a sus resultados, la entidad lleva a cabo la adjudicación de tres nuevos contratos para mantener la continuidad de las operaciones del grupo especializado durante el 2025”, anunció el IDU.

Convierta a Valora Analitik en su fuente de noticias