Hoteles Estelar reportó aumentos en ventas y utilidad en 2024; espera diversificar portafolio este año

El año pasado esta filial de Corficolombiana atendió a 1,17 millones de huéspedes, con una ocupación promedio a nivel cadena del 63,64 %.

Hoteles Estelar
Hoteles Estelar aumentaron sus ventas en 2024. Imagen: Cortesía Estelar.

Hoteles Estelar, cuyo principal accionista es Corficolombiana (Grupo Aval), reportó en 2024 un crecimiento del 4,9 % en sus ventas totales frente a 2023, alcanzando un Ebitda de $82.144 millones, que se traduce en una cifra superior en 8 % al año anterior.

Con base en estos resultados, la cadena de indicó que la utilidad neta fue de $35.413 millones, con un incremento del 23 %.

A cierre del año pasado, Hoteles Estelar atendió 1,17 millones de huéspedes con una ocupación promedio a nivel cadena del 63,64 %. De acuerdo con lo señalado por Estelar, “estos resultados se lograron en un contexto retador marcado por la desaceleración económica y una caída en los niveles de ocupación hotelera a nivel nacional”.

En relación con las ventas a huéspedes no residentes en Colombia, se reportó un crecimiento del 7 %, con ingresos por $99.722 millones.  

Entre algunos de los hechos destacados para el año pasado, en el Hotel Intercontinental de Cali, la realización de la COP16 en octubre y noviembre generó ingresos por $4.374 millones, “significando un importante hito en la historia de este hotel”.

También se mencionaron los resultados en Perú, donde la utilidad neta de la operación creció 91,4 % frente a 2023, apalancada en nuevas estrategias comerciales, fortalecimiento del componente gastronómico y la modernización del Estelar Apartamentos Bellavista.

Hoteles Estelar
Miguel Diez, presidente de Hoteles Estelar. Imagen: Cortesía.

Miguel Diez, presidente de Hoteles Estelar, dijo que el año pasado la cadena “siguió consolidándose como líder del sector en Colombia.  Nuestras cifras de ocupación se ubicaron 7,28 puntos porcentuales por encima del promedio del mercado y el crecimiento en ventas a los huéspedes no residentes nos indican que vamos por el camino correcto y nos hace ver con optimismo este 2025”.

“Los resultados nos indican que este puede ser un muy buen año para Estelar en el cual podamos consolidar nuestro liderazgo”, completó el presidente de la cadena hotelera.

Renovación de Hoteles Estelar y apuestas para 2025

En el marco de la renovación de la cadena, Estelar continuó fortaleciendo su estrategia denominada «Ruta de los Sabores», transformando sus restaurantes y bares con la creación de 16 marcas propias, cada una con propuestas y sabores que representan la riqueza culinaria del mundo.

En el balance sobre esta iniciativa, se indicó que durante 2024 se abrieron tres nuevos bares y restaurantes.

Ahora, frente a las apuestas para 2025, Hoteles Estelar prevé iniciar la construcción de la Torre Suites en Pereira y continuará explorando destinos de naturaleza como La Guajira, Villa de Leyva y el Eje Cafetero, con miras a diversificar su portafolio más allá de las principales ciudades.

También se mantendrá la estrategia de fortalecimiento en Perú y la evaluación de oportunidades en Centroamérica, concluye la compañía.

Hoteles Estelar
Hoteles Estelar aumenta sus ventas en 2024. Foto: Hoteles Estelar

Resultados en sostenibilidad y gestión ambiental

En 2024, Hoteles Estelar fortaleció su compromiso ambiental con la siembra de 1.388 árboles en distintas regiones del país, equivalente a la captura de 200 toneladas de dióxido de carbono en los próximos diez años.

También, se destacan acciones de eficiencia energética como la generación de 246.760 kilovatios hora (Kwh) de energía solar en el Hotel Intercontinental de Cali (6 % del consumo del hotel), la reducción del 40 % en el uso de gas propano en el Hotel Estelar Altamira, y la optimización de equipos en otras sedes que permitieron ahorros significativos en consumo energético y de gas.

Convierta a Valora Analitik en su fuente de noticias