Honda y Nissan desisten de su intención de fusionarse

Las acciones de Nissan se dispararon un 24 % el 18 de diciembre debido a los informes de los medios sobre la fusión

Honda y Nissan
Acciones de Nissan y Honda suben tras informe sobre la posibilidad de cancelar la fusión. Imagen: Kyodo, Reuters

Tal como se había especulado a principios de este mes, las compañías automotrices de origen japones, Honda y Nissan, anunciaron que desisten de la opción de fusionar sus negocios.  

Lo anterior pone fin al acuerdo de recursos por US$60.000 millones que estaban destinados a crear la tercera compañía automotriz más grande del mundo por volúmenes de ventas.

Las empresas habrían considerado varias opciones -incluida una propuesta de Honda para cambiar la estructura de la fusión de una holding conjunta a una con Honda como matriz y Nissan como subsidiaria, con el correspondiente intercambio de acciones-, pero tal como se dijo hace unos días, Nissan se habría echado para atrás.

Esta firma se había opuesto al cierre de fábricas y a los profundos recortes de personal que se estaban proponiendo en el acuerdo con Honda.

Una vez conocida la noticia, las acciones de Honda ganaron un 2,14 % este jueves, mientras que las de Nissan cayeron un 0,34 %.

El contexto de la fusión entre Honda y Nissan

En diciembre, Honda y Nissan iniciaron conversaciones de fusión para crear el tercer mayor fabricante de automóviles del mundo en términos de ventas de vehículos.

Tal como se había indicado al principio, las conversaciones concluirán en junio de este año, pero se anticiparon ya con la decisión conocida.

Recomendado: Acciones de Nissan y Honda suben tras informe sobre la posibilidad de cancelar la fusión

En una conferencia de prensa en diciembre, el CEO de Honda, Toshihiro Mibe, dijo que el acuerdo tenía como objetivo compartir inteligencia y recursos y generar economías de escala y sinergias al tiempo que protegía ambas marcas.

Las acciones de Nissan se dispararon un 24 % el 18 de diciembre debido a los informes de los medios sobre la fusión, lo que marcó el mejor día para las acciones desde al menos 1985.

La fusión se anunció un mes después de que Nissan publicara resultados desalentadores para su segundo trimestre finalizado en septiembre y revelara que eliminaría 9.000 puestos de trabajo y reduciría la capacidad de producción global en una quinta parte.

Hoy Honda anunció sus resultados del tercer trimestre, con ingresos de 5,53 billones de yenes (US$36.400 millones), un 1,4 % más que en el mismo periodo del año anterior. El beneficio operativo aumentó hasta los 397.800 millones de yenes, un 4,6 % más que en el mismo período del año anterior.

Convierta a Valora Analitik en su fuente de noticias