Los acontecimientos que ha tenido que vivir Angélica, la mamá de MarÃa Isabel y MarÃa del Mar, la amante de la natación, la ingeniera de profesión y escritora por pasión, la han hecho resurgir, pues la adversidad la ha retado con una dolorosa pérdida familiar y un accidente que le cambiaron la vida. «En 2018 perdà a mi esposo en un accidente de tránsito y cuatro años más tarde tuve un accidente laboral en el que casi pierdo la vida», explica.
Angélica cayó en un pozo de tuberÃas de aguas residuales y contaminadas a más de ocho metros de profundidad. Sufrió fractura de cadera y fémur, pero además tuvo una complicación con una infección en el hueso, definida clÃnicamente como osteomielitis, por lo que alcanzó a estar entre la vida y la muerte. «Estuve tres meses hospitalizada y luego dos años en proceso de recuperación. Ha sido muy difÃcil mantener la buena actitud, pero yo lo llamo como: bailar la canción que la vida me ha puesto».
Ella trabaja en EPM desde hace 17 años como ingeniera de operación y siempre ha sido una apasionada por su labor, pues reconoce su importancia para la ciudad y la calidad de vida de los habitantes de la ciudad. «Trabajar para que las personas tengan un buen servicio en el alcantarillado y aguas residuales, además de contribuir al saneamiento del rÃo MedellÃn y buscar su mejoramiento, siempre me ha motivado».
MarÃa Isabel y MarÃa del Mar son el motor para seguir luchando a pesar de las adversidades. Foto: CortesÃa
Escribir para sanar
La escritura se convirtió en su refugio, un espacio donde pudo procesar sus emociones. Su libro autobiográfico da cuenta de su valentÃa y resiliencia. «Para dejar de repasar sola en mi mente esos eventos, escribà un libro contando cómo esos sucesos, y otros más, han cambiado mi vida. Además de hablar de esos faros que tengo ahà delante para poder seguir caminando».
Sin embargo, el camino no fue planeado, debido a que la idea del libro surgió durante su recuperación. Ella escribÃa mensajes de WhatsApp a sus seres queridos, recordándoles el valor de acciones cotidianas como bañarse todos los dÃas, pues por su situación de infección y aislamiento no lo pudo hacer por algunos dÃas. Sus allegados vieron el potencial y la sensibilidad de sus escritos y le dijeron que por qué no escribÃa un libro. «Al principio dudé porque yo soy ingeniera y me parecÃa algo difÃcil, pero una compañera de EPM que me acompañó en el hospital y que habÃa escrito un libro, me animó a hacerlo», recuerda Angélica.
Ella, como buena ingeniera es concreta, pero también es orientada al logro, asà que se puso la meta de escribir con constancia, aprender lo necesario del proceso, desde la revisión hasta el diseño y publicar su libro llamado Resurgir.
Apoyo y respaldo
EPM le ha brindado apoyo y acompañamiento durante estos procesos tan complejos. La flexibilidad laboral y los beneficios otorgados le han permitido continuar con sus labores asà como sacar adelante a sus dos hijas. «He tenido apoyo. Los compañeros han sido fundamentales, los beneficios me han ayudado a poder seguir educando a mis hijas y he contado con todo lo necesario desde la ARL para mi recuperación. Tengo trabajo autónomo asà que puedo estar entre mi casa y la oficina. La empresa ha sido flexible, ha facilitado los recursos y me ha entendido».