Viene cambio clave para quienes reciban una herencia por pensión en Colombia: Nueva ley modifica pago

El pago de herencia por pensión en Colombia experimentará algunas modificaciones sustanciales desde este año

herencia por pensión en Colombia
Cobertura de pensión en Colombia mejoraría en los próximos años. Imagen: cuenta oficial en X de Colpensiones

Tener una herencia por pensión en Colombia seguirá siendo posible dentro del nuevo sistema de jubilaciones del país. Aunque hay algunas modificaciones importantes que deberán tener presente los beneficiarios de los titulares de la mesada.

Indica la norma que la pensión de sobrevivientes se mantiene para conyugues, compañeros permanentes, hijos o familiares dependientes siempre y cuando cumplan algunos requisitos.

herencia por pensión en Colombia
Cotizar a pensión en Colombia en 2025. Imagen: tomada cuenta en X de Prosperidad Social

Sobre el mecanismo de pago de la herencia por pensión en Colombia, así como la de invalidez, será realizado por el Componente de Prima Media, a cargo de Colpensiones, o por el mecanismo que defina el Gobierno Nacional y de acuerdo con la reglamentación que se expida.

El punto sustancial está en que el valor que reconocerá el seguro previsional para financiar las pensiones de invalidez o de herencia será calculada en función de una renta temporal.

herencia por pensión en Colombia
Reforma pensional en Colombia. Imagen: Alcaldía de Bogotá

¿Cómo se pagará una pensión por herencia en Colombia?

Hasta que el pensionado cumpla la edad de la pensión de vejez definido en la nueva norma, el pago de estas pensiones estará a cargo de manera exclusiva de la aseguradora.

Al tiempo que, en el monto necesario para el pago de la herencia por pensión en Colombia, la aseguradora no podrá hacer uso del bono pensional ni de los aportes o rendimientos que tengan los afiliados en el Componente Complementario de Ahorro Individual.

“Una vez cumplida la edad de vejez definida en esta ley, el pagador de las pensiones de invalidez y sobrevivientes, de manera vitalicia, será Colpensiones. El Gobierno Nacional reglamentará las condiciones de funcionamiento del seguro y los esquemas de cobertura de los riesgos derivados del pago de las mesadas pensionales de vejez, invalidez y sobrevivencia”, indica la nueva ley.

herencia por pensión en Colombia
Imagen: Tomada de la cuenta oficial en X del DNP

Finalmente, el monto a recibir de una herencia por pensión en Colombia, con la nueva norma, será igual al 45 % del ingreso base de liquidación más 2 % de dicho ingreso por cada 50 semanas adicionales de cotización a las primeras 500 semanas de cotización.

Recomendado: ¿Puede comprar semanas de pensión en Colombia para jubilarse antes?

Eso, dice la reforma, “sin que exceda el 75 % del ingreso base de liquidación. En ningún caso el monto de la pensión podrá ser inferior al salario mínimo legal mensual vigente”.

Convierta a Valora Analitik en su fuente de noticias