Estos familiares podrán reclamar la herencia de una pensión en Colombia

Desde julio se reglamentan las condiciones para poder recibir una herencia de una pensión en Colombia

herencia de una pensión en Colombia
Cambios para poder pensionarse en Colombia. Imagen: Prosperidad Social

Familiares, personas dependientes y en otros casos se podrá adelantar el proceso para reclamar una herencia de una pensión en Colombia. Los requisitos tendrán que sustentarse con los respectivos documentos que exige la normativa.

Dice la nueva reforma que el derecho de la pensión sustitutiva se mantiene, y estará a cargo la entrega de estos ahorros Colpensiones, que será el único pagador de las jubilaciones en el país.

Herencia de una pensión en Colombia
Crédito en Colombia. Foto: tomada de Freepik

De esta manera, dice la nueva norma, la herencia de una pensión en Colombia tiene como principal foco a los miembros del grupo familiar del pensionado por vejez o invalidez por riesgo común que fallezca.

“Los miembros del grupo familiar del(a) afiliado(a) al sistema que fallezca, siempre y cuando éste(a) hubiere cotizado cincuenta (50) semanas dentro de los tres (3) últimos años inmediatamente anteriores al fallecimiento y se acrediten las siguientes condiciones.”, se lee en la medición.

Indica la norma que aplicará desde mediados de este año que cuando un afiliado haya cotizado el número de semanas mínimo requerido en el Componente de Prima Media en tiempo anterior a su fallecimiento para su pensión de vejez, sin que haya tramitado o recibido una indemnización sustitutiva de la pensión de vejez o la devolución de saldos de que trata esta ley, los beneficiarios “tendrán derecho a la pensión de sobrevivientes, en los términos de esta ley”.

herencia de una pensión en Colombia
Reforma pensional en Colombia. Imagen: Alcaldía de Bogotá

Esta es la lista de personas que puede reclamar una herencia de una pensión en Colombia

  1. Cónyuge o pareja permanente cuando haya convivido por un tiempo igual o superior a cinco años
  2. Aquellos hijos menores de 18 años
  3. Hijos mayores de 18 años y hasta los 25 años, incapacitadas para trabajar por razón de sus estudios y también con dependencia económica
  4. Aquellos hijos que también dependan del fallecido y acrediten debidamente su condición de estudiantes
  5. Hijos mientras subsistan las condiciones de invalidez
  6. Hermanos inválidos si dependían económicamente del titular del ahorro
  7. Hermanos menores de edad que dependían económicamente
  8. Padres o madres en esa misma situación
herencia de un pensionado en Colombia
Las condiciones en Colombia para pensionarse tuvieron una reducción en 2024. Foto: Gobernación de Antioquia

Recomendado: Esto es lo máximo que les pueden descontar por salud a los pensionados en Colombia

Finalmente, el monto a entregar cuando se aprueba una herencia de una pensión en Colombia corresponderá al 80 % del monto que le hubiera correspondido en una pensión integral de vejez.

Convierta a Valora Analitik en su fuente de noticias