Tras superar una evaluación basada en criterios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza), Haceb renovó el Sello de Sostenibilidad del Instituto de Normas Técnicas y Certificación (Icontec). La calificación fue de 98,2 puntos, lo que la convierte en la primera empresa de la industria de electrodomésticos en Colombia en recibir la distinción en la categoría platino.
Los resultados de la evaluación fueron:
- Desempeño ambiental – 96,69 %
- Gobernanza y economía – 99,40 %
- Aspectos sociales – 98,78 %
Las cifras reflejan su alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la apuesta por un modelo empresarial responsable, transparente e innovador.
“Esta certificación ratifica la importancia que tiene para Haceb la sostenibilidad como dinamizador del desarrollo competitivo del país. Nuestro objetivo es que cada acción esté alineada con el bienestar y progreso de los colombianos, lo cual nos ha motivado a transformar nuestra operación, innovar con propósito y fomentar hábitos de consumo más conscientes y eficientes”, señaló Santiago Londoño, gerente general de Haceb.
Destacado: Nuestro Bogotá recibe certificado de ‘Basura Cero’ de Icontec
Modelo sostenible
Los factores que consolidan su estrategia son:
- Desarrollo de proveedores y aliados estratégicos para ampliar el impacto positiva en la cadena de valor
- Alto compromiso con la sostenibilidad reflejado en decisiones estratégicas, inversiones clave y cultura organizacional
- Avances en diversidad, equidad e inclusión para promover un entorno laboral justo
- Inversiones en talento humano para garantizar el bienestar de más de 3.600 colaboradores
A todo esto, se suma su reporte de sostenibilidad bajo el estándar GRI, que refuerza su rendición de cuentas frente a los distintos grupos de interés.
Destacado: Haceb ha recolectado más de 9.000 electrodomésticos usados con su programa ‘Renueva’
Ecodiseño, eficiencia energética y economía circular
En los últimos cinco años, Haceb ha dado segunda vida a más de 16.000 toneladas de residuos a través de la reincorporación a sus procesos productivos o a otras cadenas de valor externas.
Actualmente, la empresa recupera el 92 % de sus residuos posindustriales y, además, cuenta con la primera nevera con material reciclado y tecnologías Smartpro, lo que le permite un ahorro energético y reducir emisiones.
Por otra parte, el programa Renueva le ha facilitado a más de 6.000 familias el reemplazo de sus productos antiguos por modelos más eficientes. Con esta iniciativa, garantiza la correcta disposición del producto y su reciclaje