Tras Consejo de Ministros, Petro anuncia que “ajustará el Gobierno” por el nivel de ejecución de cada Ministerio

Gustavo Petro informó a Colombia que hará cambios en su gabinete ministerial para que trabajen en pro de las metas de su Gobierno.

Tras Consejo de Ministros, Petro anuncia que “ajustará el Gobierno” por el nivel de ejecución de cada Ministerio
Tras Consejo de Ministros, Petro anuncia que “ajustará el Gobierno” por el nivel de ejecución de cada Ministerio.

El presidente de Colombia, Urrego, luego del ‘revuelo’ que se presentó por el más reciente consejo de ministros, informó al país que hará nuevos cambios en su gabinete ministerial y demás funcionarios para que trabajen en pro de las metas de su Gobierno.

Y es que entre las conclusiones que se han venido dando tras la transmisión de seis horas, el presidente Gustavo Petro les dio vía libre a sus ministros para irse si así lo quieren.

“Ayer se presentó al consejo de ministros el estudio del número de compromisos hechos con el pueblo y el alto porcentaje de incumplimiento de manera diferencial en los ministerios. Decidí que se hiciera expuesto al pueblo para obtener respuesta del gabinete sobre ese incumplimiento”, narró el presidente Petro.

En un trino en su cuenta de X, el jefe de Estado sentenció que: “Los que quieran hacer campaña salen, son libres, ya lo había pedido. Los que quieran trabajar el cumplimiento del programa se quedan”.

Recomendado: Ministro del Interior plantea renuncia de todo el gabinete de Petro tras choques en Consejo de Ministros

Así las cosas, el mandatario acusó a sus ministros de no responder por sus compromisos e irse en contra de otros miembros del gabinete. “Se prefirió evadir las respuestas y lanzar el ataque caníbal y autodestructivo, que es una tradición histórica no solo de la izquierda, sino de Colombia”.

Y luego manifestó que ajustará su Gobierno dependiendo de la ejecución que han mostrado los diferentes ministerios. Como se sabe, las ejecuciones más pobres en el presupuesto nacional se dieron en carteras como educación, deportes, igualdad y presidencia, entre otros.

Tras Consejo de Ministros, Petro anuncia que “ajustará el Gobierno” por el nivel de ejecución de cada Ministerio
Tras Consejo de Ministros, Petro anuncia que “ajustará el Gobierno” por el nivel de ejecución de cada Ministerio
Tras Consejo de Ministros, Petro anuncia que “ajustará el Gobierno” por el nivel de ejecución de cada Ministerio
Tras Consejo de Ministros, Petro anuncia que “ajustará el Gobierno” por el nivel de ejecución de cada Ministerio

 Los consejos de ministros del Gobierno de Gustavo Petro seguirán siendo televisados en Colombia

Por medio de su cuenta de X, Gustavo Petro confirmó que los consejos de ministros seguirán siendo todos televisados, algunos serán en cadena y otros por la televisión pública. “El pueblo tiene el derecho a saber qué hace su Gobierno y cómo es su gobierno directamente, sin intermediarios desinformadores”.

Para Petro “exponer a la luz el Gobierno, me parece democrático, permite que el pueblo que no sea indiferente a la política, que se la apropie y decida transformarla conscientemente. Se ajustará el Gobierno con acuerdo al nivel de ejecución de cada ministerio”.

Esta decisión de Petro se toma, al parecer, desconociendo el artículo 9 de la Ley 63 2023 que declara esas reuniones como confidenciales y de absoluta reserva del Gobierno Nacional.

Es decir, la transmisión de los consejos de ministros es ilegal a la luz de esa normativa.

Recomendado: Ahora | Jorge Rojas, director del Dapre, renunció tras choques en Consejo de Ministros televisado

El presidente de la República concluyó que “quiero en lo que queda del tiempo, y tras grandes progresos en algunas materias y poco progreso en otras, un Gobierno unido y transparente de cara al pueblo y con el pueblo. No deseo dobles agendas, pero tampoco de un solo color porque el pueblo es multicolor”.

Hay que decir que en la transmisión de seis horas (del 4 de febrero) hubo quejas de varios ministros y altos funcionarios por decisiones del presidente como nombrar a Armando Benedetti como jefe de despacho, así como reclamos de parte de la vicepresidenta Francia Márquez por lo que llamó malos tratos de parte de Laura Sarabia, principal escudera del primer mandatario.

De hecho, fuentes del Gobierno le dijeron a Valora Analitik que Sarabia está en este momento presentando su renuncia al cargo de canciller que asumió hace apenas una semana.

Convierta a Valora Analitik en su fuente de noticias