“Somos conscientes de que no nos lo perdonarán”, declaró vocera del mando militar de la región sur de Ucrania, ante la prensa.
Rusia prometió responder a la ola de expulsiones y el viceministro de Exteriores, Alexandr Grushkó, la atribuyó a una "campaña planificada", al tiempo que advirtió de que sus consecuencias se percibirán durante mucho tiempo.
Principales comerciantes de petróleo prevén reducir compras de crudo y combustible que sean vendidos por compañías rusa desde el 15 de mayo
El Instituto de Finanzas Internacionales (IIF) dijo este miércoles que prevé que los ingresos del gobierno ucraniano caerán aproximadamente un 50%.
De acuerdo con la Organización, es probable que el impacto en el crecimiento global sea considerable si continúa la guerra entre Rusia y Ucrania.
Ucrania completó este lunes 48 días bajo el asedio de los rusos tras la invasión ordenada por el presidente de Rusia, Vladimir Putin a su territorio.
Golpeada por sanciones sin precedentes, la economía de Rusia ya se ha sumido en una profunda recesión y se prevé que la producción se contraiga un 11,2 por ciento en 2022.
La UE adoptó formalmente el viernes nuevas sanciones contra Rusia, incluidas prohibiciones a la importación de carbón, madera, productos químicos y otros productos.
Rusia aprobó un acuerdo de cooperación con Venezuela para la exploración del espacio después de renunciar a la Estación Espacial Internacional.
Este viernes la Comisión Europea acogió un quinto paquete de seis medidas sancionatorias contra Rusia, que afecta el carbón y los navíos rusos.
El mundo está en máxima alerta de lo que pueda pasar en la guerra Rusia-Ucrania y para que usted se informe de los acontecimientos, Valora Analitik lo mantendrá al tanto con noticias,entrevistas, reportajes, análisis, videos, fotos y contenido de toda clase de lo relacionado con la guerra entre estos dos países.