Grupo Sura, uno de los conglomerados financieros más importantes de Latinoamérica, abordó hoy detalles adicionales sobre sus fuertes resultados financieros que dejaron un notable incremento del 336 % en sus ganancias acumuladas hasta septiembre, lo que refleja la sólida recuperación y el fortalecimiento de sus operaciones en la región.
El presidente de Grupo Sura, Ricardo Jaramillo, destacó en la conferencia de resultados que este crecimiento se debe a la eficiente gestión de inversiones y a la optimización de sus negocios principales. «Estos resultados son el fruto de una estrategia enfocada en la creación de valor sostenible para nuestros accionistas y clientes», afirmó Jaramillo.
Además de ello, habló sobre los principales temas que marcan el horizonte del holding financiero: ‘desenroque’ con Grupo Argos, la conformación del holding Cibest que incluye a Bancolombia, del cual es accionista mayoritario y negocios pendientes por cerrar como la salida de Grupo BolÃvar de Sura AM, entre otros.
Destacado: Grupo Sura elevó 336 % sus ganancias a septiembre de 2024
Principales perspectivas sobre negocios de Sura
Sobre la desinversión que harán Grupo Sura y Grupo Argos para salir de sus participaciones cruzadas en ambos holdings, Jaramillo reiteró que esto se hace con el ánimo de potenciar las fortalezas de ambas compañÃas. Esta operación permitirá a Grupo Sura reforzar su posición en el sector financiero y expandir su alcance en mercados clave, mientras Argos se concentrará en sus negocios de infraestructura, materiales de construcción y energÃa.
«Esta transacción con Grupo Argos es un paso significativo en nuestra estrategia de crecimiento. Nos permite enfocarnos en nuestras competencias centrales mientras exploramos nuevas oportunidades de negocio«, explicó Jaramillo.
De esta manera y mirando hacia el futuro, Grupo Sura planea diversificar su portafolio y explorar opciones como la inversión en tecnologÃa financiera (fintech) y soluciones digitales que mejoren la experiencia del cliente y amplÃen el acceso a servicios financieros.
Cibest y Grupo BolÃvar
Por otro lado, el presidente de Grupo Sura se refirió a otros temas de interés como el anuncio reciente de Bancolombia de agruparse bajo un nuevo holding: Grupo Cibest. Esta evolución busca simplificar la estructura organizacional y facilitar la gestión de los diferentes negocios.
Jaramillo resaltó que “vemos muy positiva la ejecución de esta operación, que le dará más flexibilidad de capital al banco, más flexibilidad para los negocios financieros y no financieros y para ejecutar su estrategia».
Respecto al cierre pendiente con Grupo BolÃvar, explicó que el principal pendiente es la aprobación de la transacción de autoridades regulatorias en México. El año pasado, BolÃvar confirmó su interés en enajenar la participación de 9,7 % que posee en Sura Asset Management (Sura AM), filial de Grupo Sura.
La transacción implicarÃa el aumento de la propiedad de Grupo Sura en una compañÃa que es clave para su portafolio (Sura AM) pues representarÃa más utilidades y dividendos y, en consecuencia, más creación de valor para sus accionistas.
De esta manera y a puertas de cerrar el año, Grupo Sura seguirá enfocada en alianzas estratégicas y planes que indican un camino prometedor para la compañÃa, en medio de los retos macroeconómicos y del mercado que viven el paÃs y la región.
—