Grupo Sura cumple 80 años en medio de la escisión, que fue aprobada por los accionistas en Asamblea

Ricardo Jaramillo, presidente de Grupo Sura, destacó el incremento en la participación económica de los accionistas con las recientes operaciones.

Aprobación del proyecto de escisión en la Asamblea de Grupo Sura
Aprobación del proyecto de escisión en la Asamblea de Grupo Sura. Crédito: Valora Analitik.

celebra 80 años de historia en medio de la escisión con Grupo Argos, que tendrá como destino el fin de las separaciones cruzadas que por más de cuatro décadas han sostenido, ahora con la mira en la especialización en sus negocios.

Al comenzar la Asamblea Ordinaria de Accionistas, su presidente, Ricardo Jaramillo, reconoció los beneficios de la propiedad cruzada que “tuvimos con Grupo Nutresa hasta febrero del 2024 y la que también se propone culminar con . Agradecemos las contribuciones de estas dos compañías, como accionistas relevantes y como parte de nuestro portafolio, a lo que hoy es Grupo Sura”

En su presentación a los accionistas, Jaramillo destacó que en 2024 “recibimos $1,9 billones por dividendos de las compañías del portafolio, casi duplicando lo obtenido por este concepto en el año 2019. Resaltamos que un 90 % provinieron de nuestras inversiones en servicios financieros y cerca de la mitad se originaron fuera de Colombia”.

Con estos recursos, según explicó, se atendieron obligaciones y “cerramos el año con un indicador de deuda neta sobre dividendos recibidos de 3,7 veces, inferior al nivel de referencia para las calificadoras de riesgo”.

Grupo Sura
Ricardo Jaramillo, presidente de Grupo Sura. Imagen: Grupo Sura.

Flotante aumentará con la evolución de la estructura

En relación con el impacto que han tenido las transacciones que ya ejecutó y que va a ejecutar Grupo Sura (intercambio de Nutresa y escisión) de cara a los accionistas, Jaramillo indicó que “al sumar este efecto (escisión), con el que se generó luego de la ejecución del intercambio Nutresa-Grupo Sura, tenemos que un accionista de Grupo Sura que antes de estas operaciones contaba con una participación económica del 1 % en nuestra compañía, pasará a tener el 1,77 % de propiedad”.

En este sentido, Jaramillo recordó la transacción con Nutresa, con la cual se materializó la readquisición del 31,8 % de acciones totales en circulación, “que se trata de la transacción más grande de este tipo llevada a cabo por un emisor en la Bolsa de Valores de Colombia (bvc) en los últimos años”.

Ahora, en relación con la escisión por absorción que ejecutará con Grupo Argos, el presidente de Grupo Sura reiteró, como lo ha hecho en otros espacios, que lo que se busca es “tener una estructura accionaria más simple y un portafolio enfocado en la industria de servicios financieros, acorde con las tendencias globales de los mercados de capitales y la visión actual de los inversionistas”.

Además, “se incrementará el flotante de las acciones de Grupo Sura, lo cual puede contribuir a que la compañía mejore en aspectos tenidos en cuenta por índices bursátiles globales”.

De cara a los cambios que verán los accionistas actuales, Jaramillo afirmó que la operación con Grupo Argos “garantiza a nuestros accionistas un trato equitativo, sin que haya transferencia de valor a terceros, por cuanto cada accionista de Grupo Sura conservará sus acciones en esta compañía y recibirá directamente acciones de Grupo Argos, preservando el valor económico que inicialmente tenía, ahora representado en dos especies”.

Dividendo aprobado por los accionistas de Grupo Sura es superior al de 2024.
Dividendo aprobado por los accionistas de Grupo Sura es superior al de 2024. Crédito: Valora Analitik.

Dividendo de Grupo Sura de $1.500 fue aprobado para 2025 y sube respecto al año pasado

Dentro del desarrollo de la Asamblea, los accionistas de Grupo Sura aprobaron la propuesta de la compañía para entregarles un dividendo ordinario por un monto total de $592.292 millones, lo que equivale a un pago de $1.500 por cada título.

Si se compara este dividendo con el decretado para el año pasado, el incremento es de 7,14 %, pues el pago por acción había sido de $1.400. Se pagará sobre 395,12 millones de acciones.

De acuerdo con la autorización, el pago se hará en cuatro cuotas de $375, tres de ellas este año (abril, julio y octubre), y la última en enero de 2026.

Igualmente, se votó a favor de constituir una reserva de $7.643 millones para inversión en proyectos de impacto social, como educación, cultura, ciudadanía, democracia y voluntariado.

Estos dividendos fueron decretados tras los resultados del año pasado, según los cuales la ganancia separada fue de $5,3 billones.

Convierta a Valora Analitik en su fuente de noticias