Grupo Cibest (holding de Bancolombia) confirmó la publicación del prospecto de inscripción de la emisión de acciones que hará en la Bolsa de Valores de Colombia.
Para ello, el holding dijo en el documento que inscribió 1.000 acciones ordinarias y acciones preferenciales por un valor de $500 cada una.
Así las cosas, estas son las diferencias entre la acción ordinaria y la acción preferencial:
- Acción ordinaria: Son las acciones ordinarias, nominativas, de carácter negociable, representativas de una parte alícuota del patrimonio de Grupo Cibest, que le otorga a su titular ciertos derechos y obligaciones de participación, entre los cuales está el de percibir dividendos y el de votar en la Asamblea General de Accionistas.
- Acción preferencial: Son las acciones con dividendo preferencial y sin derecho a voto, nominativas, de carácter negociable, y que confieren a su titular los derechos establecidos los Estatutos Sociales de Grupo Cibest entre los cuales están el derecho de recibir un dividendo mínimo preferencial, que se pagará en preferencia respecto al que corresponda a las acciones ordinarias, y en caso de disolución de Grupo Cibest, el derecho al reembolso preferencial de los aportes una vez pagado el pasivo externo.
En ese contexto, es importante mencionar que las acciones de Grupo Cibest están inscritas en el Registro Nacional de Valores y Emisores de Colombia y en la bolsa colombiana, las cuales representan el 100 % del capital social de la compañía.
Al 31 de enero de 2025, el emisor cuenta con capital autorizado de un $1 millón correspondiente a 2.000 acciones de valor nominal de $500 cada una.
“De dicho capital autorizado, a la fecha del presente prospecto se encuentran suscritas y pagadas un total de 1.000 acciones ordinarias las cuales representan el 100 % del total de acciones en circulación de la compañía”, señala el comunicado.
Y concluye: “El emisor tendrá un aumento de capital autorizado para un total de 509.704.584 acciones ordinarias y 452.122.416 acciones preferenciales suscritas y pagadas, las cuales estarán inscritas en el RNVE y en la bvc. En ese sentido, el capital autorizado de Grupo Cibest será de $700.000 millones, dividido en 1.400 millones de acciones de valor nominal de $500 – composición del capital autorizado idéntico al de Bancolombia S.A.”.
Relacionado: Inversionistas que tienen bonos de Bancolombia aprueban operaciones necesarias para creación de Grupo Cibest
Inversionistas aprueban creación de Grupo Cibest
Los inversionistas que tienen bonos de Bancolombia dieron luz verde ayer lunes a las operaciones que se necesitan para dar origen a Grupo Cibest.
Esta decisión se tomó con el voto afirmativo de los tenedores que representan el 87,85 % del saldo las emisiones vigentes, y se convierte en un paso más dentro del proceso.
Vale recordar que la Asamblea de Tenedores de Bonos es otra de las etapas que se surtió como parte de la evolución corporativa de Bancolombia, teniendo en cuenta que este tipo de inversionistas deben aprobar también las operaciones de escisión propias de este proceso.
Finalmente, el paso siguiente es la Asamblea Extraordinaria de Accionistas de Bancolombia citada para el próximo 23 de abril, en la cual se discutirán y aprobarán las operaciones que se llevarán a cabo para dar origen a Grupo Cibest.
—