El Ãndice msci colcap de la Bolsa de Valores de Colombia finaliza la jornada en 1.598,58 puntos marcando una variación negativa de – 0.52 %. El acumulado anual del Ãndice permanece en zona positiva marcando una variación (YDT) de + 13.3%, ubicándose en los niveles más altos del presente año. Sigue el periodo de suspensión que el Grupo Aval (GRUPOAVAL, PFAVAL) y el Banco de Bogotá (BOGOTA), no olviden que será entre los dÃas 22 y 29 de marzo de 2022, inclusive.
Recomendado: Ecopetrol y Grupo Argos activos destacados de la semana Mar28/22
Desde nuestra perspectiva técnica el Ãndice MSCI Colcap mantiene su tendencia alcista para este periodo de tiempo. La zona de soporte quedarÃa establecida nuevamente en los 1.550 puntos, lo que antes fue un nivel de resistencia se convertirÃa en su soporte más representativo para este periodo. En cuanto a su primera resistencia se ubica en los 1.630 puntos, demarcada por una congestión del año 2020.
Al finalizar la rueda de negocios, el mercado de acciones colombiano registró un volumen diario de operaciones de $ 118.938 millones, mostrando una importante variación negativa de 41% con respecto a la jornada inmediatamente anterior, cuando se movilizaron $ 200.015 millones.
Las tres acciones más activas en temas de volumen durante la rueda de negocios fueron: Las acciones de Bancolombia preferencial (PFBCOLOM 0.0%) se ubican en primer lugar en este Ãtem movilizando $36.059 millones al finalizar el dÃa. En el segundo puesto encontramos la petrolera estatal ECOPETROL (ECOPETROL -2.51%) que negocio $24.355 millones. Finalmente, en la tercera casilla se ubican los tÃtulos del Grupo de EnergÃa de Bogotá (GEB + 0.86%) que transo un monto de $22.570 millones.
En una jornada negativa para el Ãndice msci colcap estos fueron los tres activos con mayores retrocesos:
En el primer lugar tenemos a La petrolera estatal ECOPETROL (ECOPETROL) que presenta una fuerte caÃda de -2.51%, empujada por un retroceso en los precios internacionales del petróleo. En la segunda casilla del listado vemos a las acciones de Promigas S.A E.S.P (PROMIGAS) que bajaron -2.37%. Finalmente, en el tercer lugar se establecen los tÃtulos de Grupo bolÃvar (GRUBOLIVAR) que marcan una contracción de –2.3%.