El Ãndice Msci Colcap de la Bolsa de Valores de Colombia cierra la semana en 1.548,46 puntos registrando al cierre del dÃa viernes una variación positiva para este periodo de tiempo de + 0.4%, completando su cuarta semana de valorización consecutiva y efectuando su cierre más alto en este periodo de tiempo para el 2022. El Ãndice en lo corrido del año presenta una variación positiva (YDT) 9.74%.  Cabe resaltar que la próxima semana se modificara el horario de la jornada bursátil, a partir del lunes el mercado accionario abre a las 8:30 AM Bogotá y cierra a las 3.00 PM. Â
Recomendado: Acciones de Grupo BolÃvar suben con fuerza Mar11/22
Desde nuestra perspectiva técnica el Ãndice conserva su tendencia alcista en este periodo semanal. La primera zona de resistencia semanal quedarÃa ubicada en 1.600 puntos, la cual se visualiza como una congestión correspondiente a finales de 2019 y comienzos de 2020. En cuanto al soporte más relevante para este periodo de tiempo se establece en los 1.480 puntos, este último nivel técnico se establece en las ultimas emanas. El Ãndice mantiene una formación tipo PBS semanal, pero al finalizar la semana aparece una vela tipo doji.
Al finalizar la semana el Ãndice MSCI Colcap de la bolsa de valores de Colombia registro un volumen acumulado de $ 779.640 millones presentando una variación negativa en este Ãtem de – 19%, debido a que en la semana inmediatamente anterior se estableció un monto negociado de $963.196 millones.
En una semana positiva para el Ãndice Colcap MSCI, estas fueron las 5 acciones que más avanzaron al cierre del viernes: En el primer lugar se ubicaron los tÃtulos de Grupo BolÃvar (GRUBOLIVAR) que subieron 25.6% al finalizar la semana, motivados por la intención de recompra de acciones por parte de la compañÃa. En la segunda plaza encontramos al Grupo Éxito (ÉXITO) que avanzo 12.7%. En el tercer lugar se ubicaron los tÃtulos de empresa energética Celsia (Celsia) que incrementaron 3.4% al cierre del viernes. En la cuarta casilla tenemos las acciones de Grupo de energÃa de Bogotá (GEB) que presentaron una valorización de 2.4%. Finalmente, en el quinto puesto se ubicaron los tÃtulos de la petrolera estatal Ecopetrol (Ecopetrol) que subieron 1.8%. Â