Grupo Argos y universidades aliadas presentan la primera cohorte de Generación A, programa de becas profesionales

Generación A nació como un legado en el aniversario 90 de Grupo Argos con el propósito de fortalecer la educación en Colombia.

Logo de Cementos Argos
Cementos Argos. Foto: Valora Analitik

Con el propósito de generar oportunidades para los jóvenes, la Fundación Grupo Argos y las universidades EIA, EAFIT y CES, entregaron 18 nuevas becas de superior a bachilleres de 11 municipios de Antioquia con los mejores registros académicos.

Los estudiantes seleccionados entran a conformar la primera cohorte de Generación A, el fondo de educación superior lanzado en noviembre de 2024 para conmemorar los 90 años de con un legado para la educación en el país.

“Hacer parte de la primera cohorte de becados de Generación A no solo me llena de orgullo por todos los que constituimos tan selecto grupo, sino de agradecimiento por estas instituciones que creen en el poder inigualable de la educación y, con su cooperación, seguirán posibilitando la formación académica y humana de múltiples jóvenes que transformarán la sociedad”, afirma Jimena Ospina, becaria.

Por su parte, David Delgado, beneficiario del programa, señaló que “ser parte de la Generación A es una fortuna y un placer, me siento muy motivado y respaldado por grandes seres humanos, en los cuales confío y a su vez me apoyo. Me ayudan a encaminarme y demarcar mi porvenir”.

Bracarios generación A Fundación Argos
Jimena Ospina y David Delgado, becarios del programa Generación A, de Fundación Grupo Argos.

Grupo Argos apoya a 18 jóvenes con becas profesionales

Más de la mitad becarios eligieron pregrados en áreas STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) y de 18 plazas, 10 fueron ocupadas por mujeres, de las cuales cuatro, se inclinaron por carreras universitarias con participación histórica mayormente masculina como Ingeniería Física, Diseño Interactivo, Biomédica entre otros.

Esta elección representa un asunto crucial para preparar a los estudiantes para los desafíos globales permitiéndole al país continuar fortaleciendo su competitividad en la economía global.

Los jóvenes seleccionados provienen los municipios de Abejorral, Andes, Bello, Copacabana, Itagüí, Jericó, La Estrella, Marinilla, Medellín, Rionegro y San Francisco.

Para la selección de los beneficiarios el equipo de la Fundación y las Universidades tuvieron en cuenta factores como académicos, estrato socioeconómico, diversidad de territorios y profesiones.

En total, se recibieron más de 200 postulaciones de 29 municipios de Antioquia.

¿Qué es generación A?

Generación A, es una iniciativa de becas de educación superior que busca acercar a los bachilleres de Antioquia con programas de educación superior en tres de las universidades con mejor desempeño académico del país: EIA, EAFIT y CES.

Destacado: Nuevos programas para mejorar viviendas en Colombia

Con el objetivo de asegurar la sostenibilidad en el tiempo, la Fundación Grupo Argos y las universidades constituyeron un fondo bajo el modelo de endowment, un mecanismo que permite, con el aporte de un capital inicial que se invierte para asegurar una rentabilidad anual, la financiación a perpetuidad de un número determinado de becas.

En una primera etapa Generación A aseguró una inversión de $40 mil millones: $20 mil millones de capital que aporta la Fundación Grupo Argos y $20 mil millones que aportaron las tres universidades privadas en capacidad y talento bajo la figura de sillas vacías.

Convierta a Valora Analitik en su fuente de noticias