Estas son algunas de las iniciativas, becas empresariales y alianzas universitarias más destacadas en Colombia

La primera generación de becarios de Generación A, programa de Grupo Argos, está compuesta por 18 estudiantes.

Escuela de Verano
Foto: Estudiantes en Colombia

En Colombia, diversas empresas y organizaciones ofrecen programas de becas destinados a facilitar el acceso a la educación superior para estudiantes talentosos. Esto es clave si se tiene en cuenta que según cifras del Ministerio de Educación, solo 5 de cada 10 estudiantes que ingresan a la universidad logran terminar sus estudios, mientras que la tasa de cobertura en educación superior se sitúa apenas en un 55,38 %.

Además, aunque en 2023 las universidades graduaron a 266.548 personas, esta cifra representa solo el 18 % de quienes se matricularon hace cinco años. La deserción, los costos de matrícula y la falta de empleabilidad de los graduados son barreras que estas iniciativas buscan enfrentar desde su concepción, ofreciendo apoyo integral a los estudiantes para que no solo accedan a la universidad, sino que también logren culminar exitosamente sus estudios.

Generación A de y universidades

Grupo Argos, en alianza con la Universidad EAFIT, la Universidad CES y la Universidad EIA, lanzaron a finales de 2024 este programa en conmemoración de los 90 años de Grupo Argos. La iniciativa ya cuenta con su primera cohorte de becarios, un grupo de jóvenes talentosos que representa un paso firme hacia el cierre de las brechas educativas y sociales en Colombia.

Este programa surge de la convicción de que el desarrollo sostenible es una consecuencia de la inteligencia colectiva, lograda a través de la colaboración entre el sector privado, la academia, el Estado y las comunidades.

La primera generación de becarios de Generación A está compuesta por 18 estudiantes de 11 municipios de Antioquia, seleccionados entre más de 200 postulantes provenientes de 29 municipios. Estos jóvenes fueron elegidos no solo por su excelencia académica, sino también con base en criterios como su estrato socioeconómico, diversidad territorial y vocación profesional.

Así, este esfuerzo conjunto busca conectar a los jóvenes con oportunidades educativas de calidad, abriendo puertas en tres de las mejores universidades del país. Pero Generación A no opera en aislamiento. Complementa iniciativas como Juntos por Urabá, otro programa de impacto transformador que beneficia a más de 12.000 habitantes del corregimiento de Nueva Colonia, en Turbo, Antioquia.

Bracarios generación A Fundación Argos
Ximena Ospina y David Delgado, becarios del programa Generación A, de Fundación Argos.

Uno de los aspectos más destacables de esta cohorte es que 10 de los 18 becarios son mujeres, de las cuales cuatro eligieron carreras tradicionalmente dominadas por hombres, como Ingeniería Física, Ingeniería Biomédica y Diseño Interactivo. Más de la mitad de los becarios optaron por programas en áreas STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas), reflejando un enfoque estratégico hacia la preparación de los estudiantes para los desafíos de la economía global.

Los seleccionados provienen de municipios como Medellín, Abejorral, Andes, Bello, Copacabana, Itagüí, Jericó, La Estrella, Marinilla, Rionegro y San Francisco.

El impacto de Generación A adquiere mayor relevancia al observar las cifras que definen la realidad educativa en Colombia.

Programa Becas SER (Sector Empresarial Regional):

El Ministerio de Educación Nacional, en colaboración con instituciones de educación superior y el sector empresarial, ha implementado el programa Becas SER. Esta iniciativa busca garantizar que jóvenes de estratos socioeconómicos 1, 2 y 3 accedan y permanezcan en la educación superior. A través de este programa, empresas y donantes individuales pueden realizar aportes económicos para financiar la educación de estudiantes admitidos en instituciones con programas de becas aprobados por el Ministerio.

Como incentivo, los donantes reciben beneficios tributarios establecidos en el artículo 256 del Estatuto Tributario. Los interesados deben postularse directamente en la universidad de su elección, siempre que esta cuente con un programa de becas aprobado en el marco de Becas SER. Para conocer las instituciones participantes, se puede consultar el banco de programas de becas disponible en el sitio web del Ministerio de Educación Nacional.

Povenir educación financiera
Foto: Porvenir.

Programa «Becando Sueños» de Microempresas de Colombia:

Microempresas de Colombia ofrece el programa «Becando Sueños», dirigido a sus asociados y sus familiares. Este programa tiene como objetivo facilitar el acceso a la educación superior en cualquier institución universitaria pública o privada del país. Además del apoyo económico, «Becando Sueños» brinda acompañamiento individual, familiar, social y económico, fortaleciendo la autonomía y calidad de vida de los beneficiarios. Para postularse, es necesario ser asociado hábil de la entidad con una antigüedad mínima de un año y cumplir con requisitos académicos específicos, como un puntaje destacado en las pruebas Saber 11 y mantener un promedio académico igual o superior a 4.0 durante los estudios.

Becas de la Fundación Carolina:

La Fundación Carolina es una organización que promueve la cooperación educativa y científica entre España y los países de la Comunidad Iberoamericana de Naciones, incluyendo Colombia. Ofrece becas para estudios de posgrado, doctorado y estancias cortas de investigación en instituciones españolas. Estas becas están dirigidas a profesionales y académicos colombianos que deseen ampliar sus conocimientos y competencias en diversas áreas. El proceso de postulación se realiza a través del portal oficial de la Fundación Carolina, y las convocatorias suelen abrirse entre enero y abril de cada año.

Estos programas reflejan el compromiso del sector empresarial y organizaciones internacionales con la educación en Colombia, ofreciendo oportunidades significativas para el desarrollo académico y profesional de los jóvenes en el país.

Convierta a Valora Analitik en su fuente de noticias