Grupo Argos fortalece conexión vial en Santo Domingo, Antioquia, con Obras por Impuestos

Este proyecto hace parte de la Mesa OXI liderada por Grupo Argos y desarrollado con los aportes en impuestos de varias empresas.

Compártelo en:

El mejoramiento de la vía Alto de la Quiebra – Santo Domingo, ejecutado mediante el mecanismo de Obras por Impuestos y liderado por Grupo Argos, beneficiará a más de 25.000 habitantes del municipio de Santo Domingo, Antioquia.

Este proyecto, entregado el pasado 25 de marzo a la Gobernación de Antioquia, ha generado importantes mejoras en la infraestructura vial de la región.

Con una inversión cercana a los $39.000 millones, provenientes del impuesto de renta de empresas como Cementos Argos, Mincivil, Hidralpor, Finca, Contegral y Nutresa, esta obra implicó el mejoramiento de 9.1 kilómetros de carretera.

Además, se construyeron 24 muros de contención y 99 alcantarillas, elementos fundamentales para garantizar la seguridad vial y mitigar los efectos de derrumbes y manejo adecuado de aguas.

Según Carlos Mario Gómez, director de asesoría técnica de Cementos Argos, este proyecto refleja la importancia del mecanismo de Obras por Impuestos como herramienta estratégica para transformar positivamente las zonas rurales más necesitadas de Colombia. Gómez destacó que la alianza público-privada ha sido crucial para el éxito de esta iniciativa.

Vía Alto de la Quiebra – Santo Domingo renovada por

vía Alto de la Quiebra - Santo Domingo,
vía Alto de la Quiebra – Santo Domingo, en Antioquia. Foto: Grupo Argos

La vía Alto de la Quiebra – Santo Domingo es fundamental para conectar las subregiones del Nordeste y Oriente antioqueño, impulsando el turismo y dinamizando la economía local mediante una mejor conectividad.

Este proyecto creó también 150 empleos directos, de los cuales más del 50 % corresponden a mano de obra local, fortaleciendo así el tejido social y económico del municipio.

Destacado: Grupo Argos refuerza el programa de becas corporativas con 200 colaboradores beneficiados

La Mesa OXI, donde Grupo Argos colabora junto con Bancolombia, Proantioquia y otras 19 empresas contribuyentes, gestiona proyectos por más de $350.000 millones enfocados en infraestructura, educación y acceso a servicios básicos.

Hasta ahora, estas iniciativas han beneficiado positivamente a más de 400.000 personas en las Zonas Más Afectadas por el Conflicto Armado (ZOMAC) y en regiones con Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET).

Grupo Argos continúa consolidándose como un actor clave en el desarrollo territorial colombiano, promoviendo la ejecución eficiente de obras con un impacto social tangible en las comunidades más vulnerables.

Scroll al inicio