Gobierno y sindicatos inician negociación salarial para 2025: propuestas aún lejanas

Continúa la puja entre sindicatos y el gobierno Petro para definir el incremento salarial.

Compártelo en:

La negociación entre el gobierno Petro y la organización de empleados públicos para definir su aumento salarial para 2025 arrancó y ambas partes lanzaron sus propuestas.

Uno de los puntos que planteó los sindicatos es que el aumento salarial supere en al menos cinco puntos porcentuales el índice de inflación proyectado, que en la actualidad se sitúa en 5,36 %

Además, los sindicatos solicitaron garantías en el pago completo y oportuno de bonificaciones, primas técnicas y horas extras, así como el reconocimiento efectivo de los derechos prestacionales de los empleados públicos.

Cabe mencionar que el plazo para llegar a un acuerdo es hasta el 15 de mayo.

Sindicatos de Colombia proponen cuestionario para la consulta popular de Gustavo Petro
Sindicatos de . Foto: Presidencia

¿Alejadas las propuestas para subir el salario de empleados públicos?

El Gobierno Nacional lanzó su propuesta de incremento salarial del IPC de 1,3 %; ante esta propuesta, las centrales obreras y las federaciones manifestaron que dicha propuesta no cumple las expectativas de los trabajadores.

“El Gobierno presentó su balance: destacó la crisis heredada de administraciones pasadas y propuso un aumento salarial del 1,3%. Sin embargo, esta alza no cubre las expectativas de los empleados públicos, si bien consideramos positiva la primera propuesta”, escribió la Central Unitaria de Trabajadores en su cuenta de X.

Frente a esa propuesta, la bancada sindical presentó una nueva propuesta al Gobierno Nacional del IPC+3,5 % para que sea analizada y anunciaron que se retomará la negociación el martes 29 de abril.

Según los datos más recientes publicados por La Silla Vacía, el Sistema Electrónico de Contratación Pública (Secop) muestra que, entre 2023 y 2024, se incorporaron aproximadamente 27.000 nuevos funcionarios al sector público, pasando de 889.000 a 916.000 personas.

Cabe recordar que, en 2024, el Gobierno Nacional decretó, el 5 de marzo de 2024 mediante el decreto 0301, un alza salarial del 10,88 % para los servidores públicos, con efecto retroactivo al 1 de enero, basándose en el IPC de 2023 certificado por el DANE, que cerró en 9,28 %.