El viceministro de EnergÃa de Colombia, Javier Campillo, reveló que el Gobierno Nacional se encuentra analizando la posibilidad de sacar al mercado nuevas subastas para el abastecimiento de energÃa.
Sin embargo, el funcionario dijo que esas subastas tendrán una particularidad: serán por separado dependiendo de la tecnologÃa en la que el Ministerio de Minas y EnergÃa vea más necesidad de oferta.
Campillo dijo en un panel en el Congreso Colombia Genera de la Andi moderado por Rodrigo Torres, director de Valora Analitik, que ya está definiendo cuál va a ser la primera tecnologÃa que saldrá al mercado.
Relacionado: Subasta de Cargo por confiabilidad en Colombia cumplió metas y permitirá tener energÃa de respaldo.
No se comprometió con anunciar una fecha, pero aseguró que este año 2023 sale la primera convocatoria a la espera de definir cuál es la mayor necesidad.
Estamos analizando con la UPME cuáles son los nuevos números de oferta y demanda que tiene el sistema energético colombiano tras la subasta que se realizó hace algunas semanas, dijo.
Anticipó que habrá subastas de energÃas térmicas por separado, asà como subastas de energÃa eólica, también de biogás, de biomasa y de geotermia.
Campillo reconoció que desde el Gobierno Petro esperaban más actores de la cadena térmica participando en la subasta de cargo por confiabilidad de febrero pasado en la que primaron los proyectos solares.
El viceministro de EnergÃa, Javier Campillo fue contundente al decir que, si los proyectos en zonas como La Guajira siguen teniendo severos retrasos y problemas de gestión con las comunidades, se les dará prioridad a otras regiones que también tienen potencial energético.