El escenario polÃtico del paÃs en los últimos dÃas ha causado repercusiones en la agenda legislativa y los proyectos de gobierno que se analizan en el Congreso de Colombia.
Las tres grandes reformas del presidente Gustavo Petro ya no se discutirán esta semana, pues no se lograron grandes avances.
De todas, solo la de reforma a la salud tuvo avances en votación de algunos impedimentos, pero sigue pendiente de aprobarse en segundo debate en la plenaria de la Cámara de Representantes (ya se aprobó en comisión).
Es importante mencionar que el primer debate del articulado duró ocho dÃas y más de tres meses desde que fue radicada el articulado del proyecto.
La reforma a la salud del presidente de Petro busca, entre otras, la creación de los Centros de Atención Primaria en Salud (CAPS), el giro directo de recursos por parte de la Adres y facultades extraordinarias para el mandatario.
De otro lado, laboral y pensional tienen ponencias radicadas, pero no han comenzado debates formales en comisiones de Cámara y Senado, respectivamente.
La coyuntura del escandalo por los audios entre Laura Sarabia, la exjefa de gabinete presidencial de Colombia y Armando Benedetti, exembajador del paÃs en Venezuela, que comprometen la legitimidad de la campaña de Petro en su camino a la Presidencia, es otra de las razones que está poniendo en jaque las reformas.
De acuerdo con expertos, el escándalo habrÃa reducido también el ánimo en el paÃs por el desarrollo de estos proyectos.
¿Qué viene para las reformas?
El próximo 20 de junio, es decir, en tan solo 12 dÃas, se cumple el plazo actual de la legislatura del paÃs y por consiguiente es el periodo que le resta al Ejecutivo para sacar adelante -con éxito- sus proyectos insignia.
Si se convoca a sesiones extraordinarias el plazo para el Gobierno serÃa mayor, aunque el margen de maniobra sigue siendo estrecho.
Recomendado: ¿Cómo están los tiempos para que el Congreso apruebe las reformas de Petro?
Para analistas, la capacidad polÃtica del Ejecutivo es un factor esencial para sacar adelante sus objetivos y recientemente esta se ha deteriorado con varios partidos.
La discusión de los proyectos, de no continuar esta semana, seguirÃa el próximo martes 12 de junio cuando el Congreso retome las sesiones.
—