
El Ministerio de Hacienda publicó una resolución en la cual reconoce como deuda pública un monto de $819.667 millones por recursos de salud y ordena que se cargue al rubro de servicio de la deuda.
Resolución disponible haciendo clic aquí.
Estos recursos, aprobados a finales de enero de 2025 por el Confis, corresponden al ajuste de presupuestos máximos de la vigencia 2022 y deben ser transferidos por la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres) a las EPS.
La Cámara de Instituciones para el Cuidado de la Salud de la ANDI advirtió una vez más que las billonarias deudas a las nueve EPS intervenidas por parte del Gobierno ($2,2 billones) están imposibilitando la prestación la atención en salud por parte de las IPS a los ciudadanos.
Los desembolsos, por parte de la Subdirecciones de Operaciones de la Adres, se harán de forma mensual a partir de febrero en cuotas de $200.000 millones y hasta mayo para completar la totalidad de los recursos.
Según la resolución, esta entidad será la responsable de “proceder a la distribución de los fondos mencionados, así como el pago a los beneficiarios finales”.
De la deuda total, casi $467.200 millones se destinarán a 13 empresas del régimen contributivo de salud y los $352.400 millones restantes se entregarán a 19 compañías del régimen subsidiado.

El mayor monto se adeuda a la Nueva EPS ($273.475 millones), seguida de la EPS Sanitas ($95.110 millones) y la EPS Sura ($55.694 millones). Así mismo, a Salud Total y Emssanar EPS les pagarían más de $53.000 millones a cada una, pendientes de la vigencia 2022.
—