Empresarios están preocupados por “inestabilidad” del gobierno Petro

Los principales gremios del país reaccionaron al momento crítico que vive el gobierno Petro.

reforma laboral del gobierno Petro
Jaime Cabal, presidente de Fenalco, lanzó fuertes críticas contra la reforma laboral del gobierno de Gustavo Petro. Fotos: Fenalco y Presidencia.

El gobierno del presidente Gustavo Petro vive una nueva crisis, con la renuncia de ministros y funcionarios de alto rango. Hay, según los empresarios, un riesgo latente sobre lo que pudiera pasar con la crisis económica y de orden público.

Según gremios como la ANDI y Fenalco, hay razones de peso para preocuparse y, de nuevo, el llamado es para que se encuentre el manejo mancomunado y las soluciones que requiere el país.

gobierno Petro
Tras Consejo de Ministros, Petro anuncia que “ajustará el Gobierno” por el nivel de ejecución de cada Ministerio.

De momento, el gobierno Petro plantea la posibilidad de que vuelva a darse una remoción de ministros, a meses de que empiece, en forma, la campaña a la Presidencia del 2026.

Según el presidente Petro, dentro del mismo gabinete hay fuerzas “sectarias” que estarían llevando a que el ejecutivo no pueda cumplir con sus compromisos sociales, por lo que se requerirían nuevas visiones dentro del ejecutivo.

“Verdaderamente preocupante lo que pudimos ver anoche en el consejo de ministros”, dijo el presidente de la ANDI, Bruce Mac Master, este miércoles 5 de febrero.

gobierno Petro
Conclave del . Foto: Presidencia.

¿Qué más dijeron los empresarios sobre el gobierno Petro?

A su turno, Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco, dijo que lo que presenció durante el Consejo de ministros “es un irrespeto a los colombianos”.

Al tiempo que agregó que “parecía más una mala obra de teatro o un circo malo, que una reunión de ministros y el presidente que gobiernan un país. Es muy preocupante ver en manos de quienes está Colombia”.

A ojos de Cabal, dentro del gobierno Petro “no hay equipo, no hay cohesión, no hay un proyecto. Aquí hay desarticulación, desorden, incoherencia”.

Recomendado: Gustavo Petro ajustará el Gobierno por nivel de ejecución de ministerios

De hecho, pidieron a los colombianos prepararse “para elegir en el 2026 un presidente y un equipo serio, que verdaderamente gobiernen a Colombia, que respeten a los ciudadanos y que saquen al país de este difícil y vergonzoso momento”.

Convierta a Valora Analitik en su fuente de noticias