Gobierno Petro ejecutó 83 % del presupuesto de 2024; gasto cumplió Regla Fiscal

El año pasado se alcanzó una apropiación de $475,1 billones después del recorte de $28,3 billones que se hizo en octubre

reforma tributaria de Petro
Presidente colombiano, Gustavo Petro (izq), junto al ministro de Hacienda, Diego Guevara (der), durante la reunión de ministros. Fotos: Flickr Presidencia de la República.

El presentó este martes el informe de ejecución presupuestal con corte a diciembre de 2024, el cual reveló que el Gobierno adquirió obligaciones por el 83 % del presupuesto del año pasado, lo que equivale a $394,7 billones.

Recomendado: Fedesarrollo: presupuesto de Colombia en 2025 necesitará un recorte de $27,6 billones

Según Jairo Alonso Bautista, director general de Presupuesto Público, el año pasado se alcanzó una apropiación de $475,2 billones después del recorte de $28,4 billones que se hizo en octubre (1,7 % del PIB).

Gobierno Petro ejecutó 83 % del presupuesto de 2024; gasto cumplió Regla Fiscal
Ejecución PGN 2024 y rezago PGN 2023.
Fuente: Ministerio de Hacienda.

La mayor parte del presupuesto de 2024 se destinó a funcionamiento ($290,2 billones), donde también se hizo un ajuste como consecuencia de la caída en los ingresos reales esperados particularmente en el frente tributario.

Dentro del funcionamiento, a su vez, la mayor parte del presupuesto se fue en transferencias ($212 billones), principalmente vía Sistema General de Participaciones, con $70,5 billones, y pensiones, con $63,2 billones, lo cual evidencia la inflexibilidad presupuestal existente.

Aquí destacan también rubros inflexibles como el gasto de personal, cuya mayor participación la tienen las contrataciones y nóminas de las ramas de defensa, sistema judicial y Fiscalía. Lo mismo pasa con los gastos por adquisición de bienes y servicios, donde también lideran las ramas mencionadas.

El Ministerio de Hacienda destacó durante la presentación que, en 2024, las obligaciones de gasto, que equivalen al 81,9 % de la apropiación total del año sin deuda, fueron 3,9 % inferiores a las de 2023 e incluso se ubicaron 7,8 % por debajo del promedio visto entre los años 2000 y 2023; también estuvieron acordes con la Regla Fiscal.

Gobierno Petro ejecutó 83 % del presupuesto de 2024; gasto cumplió Regla Fiscal
PGN 2023 – 2024 por tipo de gasto y comparación histórica.
Fuente: Ministerio de Hacienda.

Por su parte, a inversión se dirigieron más de $87,5 billones, tras la reducción de $9 billones por el recorte antes mencionado, como consecuencia de la caída en los ingresos reales esperados particularmente en el frente tributario. Aún así la cifra es superior en 16,7 % a la del cierre de 2023 ($75 billones).

Respecto a la deuda, de los $94 billones autorizados se comprometieron el 96,1 %, de los cuales más del 60 % fueron para intereses.

Del monto total de los recursos disponibles ($475,2 billones), los compromisos acumulados o contratos firmados fueron del 96 %, es decir, $456,5 billones, lo que representa un incremento del 12,5 % frente a los $405,6 billones comprometidos al final de 2023.

Finalmente, en 2024, los pagos autorizados por la Programación Anual de Caja (PAC) superaron los $393 billones, lo que corresponde al 99,5 % de lo obligado. De estos pagos, $82,8 billones (4,9 % del PIB) se destinaron al servicio de la deuda, lo que representa el 87,7 % del total anual programado para este concepto.

Bautista también reveló que, del rezago presupuestal de 2023, por $34,9 billones, se ejecutó alrededor del 75,2 % en 2024, es decir $26,2 billones.

Convierta a Valora Analitik en su fuente de noticias