
La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) informó este martes que habrá un incremento en las tarifas de peajes en Colombia (estaciones de peaje), y que empezará a regir desde este 1 de abril de 2025. ¿Por qué aumentarán?
De acuerdo con la ANI, para entender la subida de las tarifas de los peajes en el país, es necesario tener en cuenta tres aspectos clave:
- Teniendo en cuenta que la inflación de 2022 fue de 13,12 % el Gobierno Nacional implementó una medida antinflacionaria con la expedición del Decreto No. 050 de 2023 que suspendió los incrementos de peajes de la Nación, durante la vigencia 2023.
El artículo 5° de dicho Decreto ordenaba al Ministerio de Transporte, al Instituto Nacional de Vías (Invías) y la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) a buscar los mecanismos que permitan el restablecimiento de las tarifas a más tardar el 31 de diciembre de 2024.
- Por esta razón, el Ministerio de Transporte publicó la resolución No. 20243040065055 del 31 de diciembre de 2024 en donde estableció incrementar el 1 de abril de 2025 en 1,8 % las tarifas de los peajes con el fin de cumplir lo estipulado en la normatividad firmada a finales del año pasado.
Recomendado: Peajes en Colombia vuelven a subir: Este será el incremento a partir del 1 de abrilAsí como realizar el incremento pendiente del Índice de Precios del Consumidor IPC de 2023.
- Teniendo en cuenta que además de los incrementos por concepto de IPC, en algunos proyectos se contemplan incrementos adicionales por la entrega de unidades funcionales o de obras nuevas, de acuerdo con lo pactado en los contratos, en enero de 2025 se llegó a un común acuerdo con los concesionarios la suspensión de incrementos por encima del IPC.
Frente a esta medida anunciada por la ANI, Fernando Castillo, director de Operación Vial, aclaró el tema de incremento de tarifas de los peajes y señaló que lo anunciado por la ANI no cobija al corredor vial Bogotá – Villavicencio.
“Como es conocido, a partir del 1 de abril, el Instituto Nacional de Vías y la Agencia Nacional de Infraestructura han determinado que en algunos corredores viales se efectúe el incremento del saldo faltante correspondiente al IPC de 2023. En el caso de Coviandina nos permitimos informar que no vamos a incrementar más las tarifas de los peajes en 2025”, señaló el directivo.

Recomendado: ¿Por qué los precios de los peajes en Colombia subirán tantas veces en 2025?
Agregó: “esto es importante aclararlo ya que ha circulado por algunos medios de comunicación, y en redes sociales, información que expresa que Coviandina va a realizar el incremento nuevamente de las tarifas de los peajes el día de hoy. Eso no es cierto, no aplica para el caso de la Concesionaria Vial Andina”.
Así las cosas, la entidad señaló a los usuarios que mantienen las tarifas que se encontraban vigentes hasta el 31 de marzo de 2025; es decir, el incremento de Coviandina será únicamente el 16 de enero de 2026, con el valor correspondiente al IPC acumulado de 2025.
“Con esta información queremos aclarar algunas inquietudes que se han reportado con relación al incremento de las tarifas de los peajes sobre la Vía Bogotá – Villavicencio”, concluyó Fernando Castillo, director de Operación Vial.