Gobierno Petro abordará crisis de tarifas de energía en Consejo de Ministros televisado

La sesión coincide con una advertencia de la Contraloría General de la República, que pidió revisar a fondo el esquema

Consejo de Ministros
Consejo de Ministros. Foto: Presidencia.

Este 7 de abril, el gobierno del presidente realizará un nuevo Consejo de Ministros televisado: centrado en uno de los temas que más inquietan principalmente a la costa colombiana, las tarifas de energía.

La sesión que arrancará a las 7:00 p.m. y será transmitida por RTVC, estará liderada por el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, buscará responder preguntas clave como:¿Qué ha pasado con las tarifas de energía en el país? y ¿Qué está haciendo el Gobierno del Cambio para bajarlas?

La discusión se da en un contexto especialmente sensible para la Costa Caribe, región donde el costo del servicio eléctrico ha generado inconformidad social y reclamos por parte de la ciudadanía.

Además, la sesión coincide con una advertencia de la Contraloría General de la República, que pidió revisar a fondo el esquema de subsidios energéticos en .

Durante la presentación del estudio sectorial Subsidios en electricidad, gas combustible, GLP y combustibles líquidos (2014-2024), el contralor Carlos Hernán Rodríguez Becerra señaló que la creciente brecha entre las necesidades sociales y los recursos disponibles está ejerciendo una fuerte presión sobre las finanzas públicas, comprometiendo la sostenibilidad fiscal de estos mecanismos de ayuda.

En paralelo, el Ministerio de Minas y Energía ha venido avanzando en una propuesta para la reducción de tarifas, trazada junto con el Sindicato de Trabajadores de la Energía de Colombia (Sintraelecol), el Centro de Innovación e Investigación para el Desarrollo Justo del Sector Minero Energético (Cipame) y la Asociación de Ingenieros Energéticos de Santander.

La iniciativa se enfoca en reorganizar el componente de comercialización, agrupando la demanda de comercializadores con mayoría accionaria estatal, con el objetivo de lograr acuerdos de compraventa de energía que permitan una reducción efectiva en el costo para el usuario final.

Convierta a Valora Analitik en su fuente de noticias