
El gobierno de Gustavo Petro envió este lunes un mensaje de tranquilidad para Colombia, en el sentido que señaló que para 2025 no habrá ninguna dificultad en el abastecimiento de gas natural.
De acuerdo con el ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, esta es una de las principales conclusiones que se presentaron en una rueda de prensa.
En el evento, el funcionario, junto con el presidente de la ANH, Orlando Velandia, y el director de la UPME, Adrián Correa, confirmaron que no hubo racionamiento de gas durante el mantenimiento de la planta regasificadora SPEC de Cartagena.

Eso sí, también se refirieron a otros temas, incluyendo el abastecimiento de gas del país para el próximo año.
No hay ninguna dificultad en el abastecimiento de gas
Sobre este punto, Camacho afirmó: “Tenemos todas las cifras, números y garantías de que para 2025 no tendremos ninguna dificultad para el abastecimiento de gas”.
Además, anotó: “Hemos tomado tanto medidas regulatorias como operativas, incluyendo la actualización del gas disponible para contratación y contratos que terminan este mes”.
Para el ministro, incluso el peor de los escenarios -si se presenta nuevamente un fenómeno de El Niño como el de 2024- se podría atender en este frente.

En todo caso, les envió un mensaje a las empresas del sector que tienen excedentes del hidrocarburo: «Tenemos que presionar para que el mercado se comporte de cierta maner (…). Tenemos que obligar que se cumplan unas condiciones y quienes tienen más redistribuyan y organicen».
De otro lado, el presidente de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Orlando Velandia, afirmó que sí hay gas natural en Colombia, pero es importante redistribuirlo mejor.
Sumado a lo anterior, confirmó que el país contará con 10 millones de pies cúbicos adicionales con la entrada del pozo Arrecife de Hocol y a esto se sumarán otros millones con el proyecto Sinú-9, realizado por NG Energy en Córdoba.