El Ministerio de Hacienda publicó un documento con el cual da inicio a un proceso de invitación directa para estudiar la pertinencia de la enajenación de la participación del estado en Interconexión Eléctrica S.A (ISA).
El proceso busca contratar los servicios de asesorÃa integral y de banca de inversiones al Ministerio de Hacienda para analizar, diseñar y, de ser procedente, implementar el programa de enajenación de la empresa de energÃa.
«De conformidad con lo anterior, se realizará invitación directa a 26 firmas de reconocida idoneidad y experiencia, quienes deberán cumplir con los requisitos señalados», dice el documento.
Hace unos meses, el Ministerio de Hacienda contrató a la firma Posse Herrera & Ruiz con un contrato por $5.202 millones para recibir la asesorÃa legal de la posible enajenación de ISA.
ISA opera 45.142 km de lÃneas de transmisión eléctrica, 907 km de autopistas y 49.500 km de lÃneas de fibra óptica en Colombia, Brasil, Chile, Perú, Bolivia, Argentina y Centroamérica y en Chile, a través de su filial, la operación del proyecto de transmisión más importante del paÃs en los últimos 50 años: la lÃnea Cardones-Polpaico, otra noticia de impacto positivo para el mercado bursátil.
El Gobierno posee una participación del 51 % en ISA y los dineros de su posible enajenación (alrededor de $6 billones) serÃan destinados para financiar el faltante de $8,5 billones que tiene el Presupuesto General de la Nación de 2020.
—