La llegada de Germán Umaña, ministro de Comercio de Colombia, a la embajada de Bélgica se habrÃa caÃdo en las últimas horas.
Asà lo pudo establecer Valora Analitik, al conocer detalles de la nueva movida que se alista en el gabinete del presidente Gustavo Petro.
De acuerdo con fuentes cercanas al proceso, el expresidente de la Cámara Colombo Venezolana dejarÃa totalmente su posición en el actual Gobierno.
De hecho, en entrevista con Yamid Amat, mencionó su interés en explorar otros horizontes, especialmente en el ámbito académico.
Además, reveló que el presidente Gustavo Petro le extendió una invitación de acompañarlo como delegado de Colombia en el Fondo Monetario Internacional, puesto que declinó debido a «consideraciones personales y familiares».
Recomendado: Germán Umaña, ministro de Comercio, habrÃa renunciado al gobierno Petro
Empalme exprés del saliente director de la DIAN
Ahora bien, el reemplazo de Umaña en el Ministerio de Comercio sà tendrÃa todo listo para posesionarse esta misma semana.
Se trata del saliente director de la DIAN, Luis Carlos Reyes, quien llegarÃa a la plana principal del gabinete de Petro.
Según pudo establecer este medio, un equipo cercano al funcionario ya comenzó el empalme con Umaña, de cara a tomar el cargo lo más rápido posible.
Incluso, Reyes podrÃa definir las reuniones en el MinComercio durante esta semana y ser posesionado el próximo sábado, 1 de junio.
Vale resaltar que, meses atrás, Valora Analitik habÃa anticipado que el director de la DIAN saldrÃa del cargo.
Entre las razones por las que Reyes ya no será jefe de impuestos y aduanas se atribuye las crÃticas que se le han hecho por el recaudo tributario, el cual no crece como se esperaba.
Algunos expertos habÃan advertido que desde el año pasado se puso una meta demasiado alta para los ingresos por medio de litigios, que se calculaban en unos $15 billones.
Es de mencionar que, entre enero y marzo del 2023, el recaudo tributario fue de $64,1 billones, mientras que el de ese mismo periodo de este año fue de $67,2 billones
En términos nominales, presentó un crecimiento de 4,7 %, pero tuvo una reducción de 1,2 % en términos reales (descontando la inflación).
De acuerdo con la información que entregó el Comité Autónomo de la Regla Fiscal (CARF) la meta que se tenÃa para este primer trimestre del año era de $71,9 billones, lo que significa que no se cumplió la meta en $4,7 billones.
Nuevo director de la DIAN
Con esto en mente, el director de la DIAN pasarÃa el Ministerio de Comercio y, en su lugar, asumirÃa Jairo Orlando Villabona.
Este último es contador público de la Universidad Nacional, donde también es profesor de la Facultad de Ciencias Económicas.
Cuenta con especialización en finanzas y en tributación, una maestrÃa en administración y un doctorado en ciencias de la gestión fiscal de la Universidad de Rouen (Francia).
—