La administración del alcalde Carlos Fernando Galán alista el lanzamiento de ‘Bogotá Ciudad Aeropuerto’, una estrategia de desarrollo económico y urbano que busca transformar el entorno del aeropuerto El Dorado en un epicentro de inversión, conectividad y competitividad.
Como parte central de esta apuesta, el Distrito presentará ante el Concejo de Bogotá un paquete de incentivos tributarios diseñado para atraer grandes empresas al área.
La propuesta fue elaborada de manera articulada entre entidades como la Secretaría Distrital de Planeación, la Secretaría de Hacienda y la Secretaría de Desarrollo Económico.
Según explicó María Piedad Bayter, directora de Competitividad de Bogotá-Región, a Valora Analitik, el paquete contempla beneficios fiscales en tres frentes: el impuesto de Industria y Comercio (ICA), el impuesto predial y la delineación urbana.
Para ICA y predial, se propone una exención del 100 % durante los primeros cinco años, seguida de una reducción progresiva hasta completar un periodo de 10 años. En cuanto a la delineación urbana, se plantea una exención total.
“La meta es atraer inversiones mínimas de un US$1 millón, con condiciones diferenciadas según el monto y el número de empleos generados. Las inversiones más grandes, de hasta US$ 30 millones, deberán generar al menos 200 empleos sostenidos por tres años”, mencionó Bayter.
El impacto esperado incluye la creación de más de 60.000 empleos directos, al menos 20.000 indirectos y la atracción de unos US$600 millones en inversión extranjera durante la próxima década, lo que se reflejaría en un aporte significativo al PIB local.
Este paquete de beneficios ya fue discutido con la Secretaría de Hacienda y avalado por una comisión de expertos tributarios. El siguiente paso será su presentación y defensa ante el Concejo de Bogotá.
El programa también contempla un fuerte componente de fortalecimiento empresarial. La Secretaría de Desarrollo Económico, liderada por María del Pilar López Uribe, se encargará de fomentar la inversión nacional y extranjera en sectores estratégicos vinculados al aeropuerto. Además, 25 empresas recibirán asistencia técnica para optimizar sus cadenas de valor, y se realizará una caracterización del tejido empresarial de la zona para elevar su competitividad y sostenibilidad.
¿Qué es bogotá Ciudad Aeropuerto?
La iniciativa se inspira en el concepto de aerotrópolis, un modelo de desarrollo urbano que integra la infraestructura aeroportuaria con su entorno inmediato para potenciar el crecimiento económico, la inversión y la calidad de vida. Liderado por la Alcaldía Mayor, este programa cuenta con la participación de entidades como RenoBo, la Empresa Metro de Bogotá, Invest in Bogotá y el Instituto Distrital de Turismo (IDT), entre otras.
Como primer paso, se creó la comisión intersectorial del programa ‘Bogotá Ciudad Aeropuerto’, este organismo será el encargado de coordinar inversiones, articular proyectos clave, gestionar nuevas fuentes de financiación y promover políticas de desarrollo que beneficien tanto al entorno aeroportuario como al resto de la ciudad.
Entre los proyectos priorizados destacan la ampliación de la calle 63, la construcción del Centro Internacional Modal Aeroportuario (CIMA) —que conectará TransMilenio y el futuro RegioTram de Occidente con el aeropuerto—, y la consolidación de dos Actuaciones Estratégicas (AE): el Distrito Aeroportuario Engativá y el Distrito Aeroportuario Fontibón.
—