El dólar hoy en Colombia cerró en $4.320, según información de Set-FX suministrada por Credicorp Capital, y se alejó del valor final de ayer ($4.427), que hasta ahora es el máximo registrado en el año.
La tasa de cambio se movió a la baja a lo largo de la jornada a pesar de un primer repunte tras la apertura que marcó un máximo de $4.479,50. Minutos antes del cierre la moneda llegó a un mínimo de $4.315,50; de hecho, cayó $120 en la última hora.
Al mismo tiempo, medios estadounidenses confirmaron que el presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, pausó por 90 días los aranceles para algunos países tras recibir convocatorias de 75 gobiernos para negociar. Sin embargo, para China los impuestos se mantienen después de que el país elevara sus tarifas al 84 %.
Jeremiah Buckley, gestor de cartera en Janus Henderson Investors, aseguró que la reacción extrema del mercado frente a los aranceles no ha tenido en cuenta posibles acuerdos de mitigación, cambios en políticas de comercio y la habilidad de las compañías para ajustarse a este nuevo ecosistema de costos.
“Mirando hacia el futuro, creemos que las compañías más resilientes serán las que tendrán capacidad de redistribuir el aumento de costos global, ajustar su abastecimiento y trabajar con proveedores para mitigar el impacto de los aranceles, manteniendo ventajas competitivas”, dijo.
Así se movió el precio del dólar hoy en Colombia:
Así mismo, el precio del petróleo rebotó desde su nivel más bajo en cuatro años, y comenzó a registrar ganancias después de que el presidente de EE. UU. autorizara una pausa de 90 días a la imposición de aranceles y una reducción sustancial de la tarifa recíproca durante este período.
A las 18:30 UTC, el WTI ganaba un 4,67 % y se cotizaba en US$62,36 por barril mientras el Brent se valorizaba el 4,41 % hasta los US$65,59.
En Colombia, el Banco de la República reveló que la deuda externa de Colombia, tanto pública como privada, mantuvo su saldo como porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB) en 48,7 % para enero de 2025, igual a lo registrado en diciembre de 2024.
Cierre de TES
•Los TES de 2026 finalizaron en 9,200 %, mientras que el cierre previo fue de 9,191 %.
•Los TES de 2028 cerraron en 10,189 %, mientras que el dato anterior fue de 10,180 %.
•Los TES de 2033 terminaron en 11,916 % y la jornada previa finalizaron en 12,037 %.
•Los TES de 2050 cerraron en 12,821 % y la jornada previa terminaron en 12,820 %.
—